Sabia Vd....
![]() |
Las 10 redes sociales que tener en cuenta en una estrategia de marketing digital
Las redes sociales se han
convertido ya en una parte fundamental en toda estrategia de marketing
digital que se precie. Facebook y Twitter siguen a la cabeza entre las más
utilizadas, pero hay otras redes sociales que no debemos pasar por alto. ¿Qué
redes sociales hay que tener en cuenta en una estrategia de marketing
digital?
En España, el 82% de las
personas que navega asiduamente por internet tiene, al menos, una red social.
O lo que es lo mismo, 14 millones de españoles utiliza estos nuevos canales
de comunicación e información, según el último estudio IAB – Interactive
Advertising Bureau sobre el uso de redes sociales en España durante el último
año. Seguir las novedades de una empresa en Facebook, opinar sobre un
determinado acontecimiento en Twitter o plasmar en una fotografía nuestro día
a día mediante Instagram es ya cada vez más habitual, sobre todo cuanto más
jóvenes sean los internautas. Ante estos abrumadores datos, es normal que el
marketing digital no pueda avanzar sin tener en cuenta las redes sociales. Es
toda estrategia de marketing digital de, prácticamente, cualquier empresa las
redes sociales deben estar presentes. Porque no sabemos por donde y por qué
canal puede entrar un cliente.
Estas son las 10 redes
sociales que tener en cuenta en una estrategia de marketing digital:
1. Facebook. Ha sido, es
y será la reina de las redes sociales. De hecho el 96% de los usuarios con
redes sociales tiene un perfil en esta red social. Los hay de todo tipo,
aquellos que actualizan información durante todo el día y aquellos que,
agazapados bajo el anonimato de la red, contemplan lo que ponen sus amigos o
las marcas a las que sigue.
2. Youtube. El canal de
videos más importante de Internet debe estar presente en toda estrategia de
marketing digital. Videos corporativos, demostraciones, explicaciones de
productos, campañas, actos y eventos… un sinfín de posibilidades para el
marketing digital.
3. Twitter. La red social
del pajarito es ideal para eventos y lanzamientos de productos. Con apenas
160 caracteres se pueden ir lanzando ideas e información desmenuzada sobre la
empresa, sus servicios, los productos, los eventos que realiza...
4. Google +. Esta red
social es otra de las 10 redes sociales que tener en cuenta en una estrategia
de marketing digital, sobre todo por su ayuda al posicionamiento de la marca.
Más allá de su utilidad práctica, ayuda a posicionar las webs de las empresas
en Google.
5. Instagram. Instagram
está cada vez más de moda. Utilizada por celebrities y marcas, es ideal para
mostrar el lanzamiento de productos, el trabajo del día a día de una empresa,
conocer influencers del sector...
6. LinkedIn. La red
social más seria por excelencia. Tiene como objetivo conocer contactos
profesionales, seguir a empresas, distribuidores, proveedores, establecer
alianzas profesionales, partners o nuevos empleados.
7. Pinterest. Aunque
Instagram le ha robado protagonismo en cuanto a redes sociales basadas en
imágenes, es otra de las 10 redes sociales que tener en cuenta en una
estrategia de marketing digital. Su punto fuerte es la creación de útiles
álbumes donde mostrar el catálogo de productos de una empresa. También para
hacer álbumes sobre eventos, proyectos...
8. Whatsapp. Aunque mucha
gente no la considera como una red social propiamente dicha, son cada vez más
las empresas que incluyen esta popular herramienta en su estrategia de
marketing digital. Ofreciendo al usuario poder comunicarse con ella a través
de este servicio gratuito de mensajería instantánea.
9. Snapchat. Es la última
red social de moda, y por tanto es preciso que las empresas la tengan muy en
cuenta en las acciones de marketing digital que llevar a cabo. Es parecida a
Whatsapp en cuanto a mensajes pero mucho más divertida y creativa.
10. Redes Sociales
chinas. Un apartado especial merecen estas dos redes sociales chinas, Sina
Weibo con 200 millones de usuarios y QZone con más de 600. Sobre todo si tu
empresa tiene como objetivo aprovecharse de las bondades económicas del
mercado chino. La primera es una mezcla entre Facebook y Twitter. Y la segunda,
entre Youtube y un blog. Pero ojo, casi cada país tiene una red social propia
muy utilizada por sus compatriotas. Si tu estrategia de marketing digital va
encaminada a un mercado especifico, investiga qué red social autóctona es la
más utilizada.
|
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su apreciable colaboracion, lo antes posible le contestaremos. El Grupo de Colaboradores de Estudio Juridico 4,S.L., Calle Luz Casanova,12,46009 Valencia. Tel 963689510 email: ej4@estudiojuridico4.es