Ir al contenido principal

LAS 10 REDES SOCIALES QUE TENER EN CUENTA EN UNA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL

Sabia Vd....
http://envios.amadoconsultores.com/images-comu/pixel.gif


Las 10 redes sociales que tener en cuenta en una estrategia de marketing digital
Las redes sociales se han convertido ya en una parte fundamental en toda estrategia de marketing digital que se precie. Facebook y Twitter siguen a la cabeza entre las más utilizadas, pero hay otras redes sociales que no debemos pasar por alto. ¿Qué redes sociales hay que tener en cuenta en una estrategia de marketing digital?
En España, el 82% de las personas que navega asiduamente por internet tiene, al menos, una red social. O lo que es lo mismo, 14 millones de españoles utiliza estos nuevos canales de comunicación e información, según el último estudio IAB – Interactive Advertising Bureau sobre el uso de redes sociales en España durante el último año. Seguir las novedades de una empresa en Facebook, opinar sobre un determinado acontecimiento en Twitter o plasmar en una fotografía nuestro día a día mediante Instagram es ya cada vez más habitual, sobre todo cuanto más jóvenes sean los internautas. Ante estos abrumadores datos, es normal que el marketing digital no pueda avanzar sin tener en cuenta las redes sociales. Es toda estrategia de marketing digital de, prácticamente, cualquier empresa las redes sociales deben estar presentes. Porque no sabemos por donde y por qué canal puede entrar un cliente.
Estas son las 10 redes sociales que tener en cuenta en una estrategia de marketing digital:
1. Facebook. Ha sido, es y será la reina de las redes sociales. De hecho el 96% de los usuarios con redes sociales tiene un perfil en esta red social. Los hay de todo tipo, aquellos que actualizan información durante todo el día y aquellos que, agazapados bajo el anonimato de la red, contemplan lo que ponen sus amigos o las marcas a las que sigue.
2. Youtube. El canal de videos más importante de Internet debe estar presente en toda estrategia de marketing digital. Videos corporativos, demostraciones, explicaciones de productos, campañas, actos y eventos… un sinfín de posibilidades para el marketing digital.
3. Twitter. La red social del pajarito es ideal para eventos y lanzamientos de productos. Con apenas 160 caracteres se pueden ir lanzando ideas e información desmenuzada sobre la empresa, sus servicios, los productos, los eventos que realiza...
4. Google +. Esta red social es otra de las 10 redes sociales que tener en cuenta en una estrategia de marketing digital, sobre todo por su ayuda al posicionamiento de la marca. Más allá de su utilidad práctica, ayuda a posicionar las webs de las empresas en Google.
5. Instagram. Instagram está cada vez más de moda. Utilizada por celebrities y marcas, es ideal para mostrar el lanzamiento de productos, el trabajo del día a día de una empresa, conocer influencers del sector...
6. LinkedIn. La red social más seria por excelencia. Tiene como objetivo conocer contactos profesionales, seguir a empresas, distribuidores, proveedores, establecer alianzas profesionales, partners o nuevos empleados.
7. Pinterest. Aunque Instagram le ha robado protagonismo en cuanto a redes sociales basadas en imágenes, es otra de las 10 redes sociales que tener en cuenta en una estrategia de marketing digital. Su punto fuerte es la creación de útiles álbumes donde mostrar el catálogo de productos de una empresa. También para hacer álbumes sobre eventos, proyectos...
8. Whatsapp. Aunque mucha gente no la considera como una red social propiamente dicha, son cada vez más las empresas que incluyen esta popular herramienta en su estrategia de marketing digital. Ofreciendo al usuario poder comunicarse con ella a través de este servicio gratuito de mensajería instantánea.
9. Snapchat. Es la última red social de moda, y por tanto es preciso que las empresas la tengan muy en cuenta en las acciones de marketing digital que llevar a cabo. Es parecida a Whatsapp en cuanto a mensajes pero mucho más divertida y creativa.
10. Redes Sociales chinas. Un apartado especial merecen estas dos redes sociales chinas, Sina Weibo con 200 millones de usuarios y QZone con más de 600. Sobre todo si tu empresa tiene como objetivo aprovecharse de las bondades económicas del mercado chino. La primera es una mezcla entre Facebook y Twitter. Y la segunda, entre Youtube y un blog. Pero ojo, casi cada país tiene una red social propia muy utilizada por sus compatriotas. Si tu estrategia de marketing digital va encaminada a un mercado especifico, investiga qué red social autóctona es la más utilizada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4