Ir al contenido principal

SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN Y MARKETING DE PRODUCTOS QUE SE EXPORTAN (VINOS, FALLAS, Y GASTRONOMÍA)

¿Sabia Vd?....Ayudas 2017 de la Agencia Valenciana del Turisme dirigidas a la mejora de la competitividad de los servicios y productos turísticos
Comunitat Valenciana – RESUMEN-

Bases: decreto 4/2017 (DOCV 04-04-2017) Convocatoria y Extracto: RSL 03-05-2017 (DOCV 12-05-2017)

Plazo solicitudes: será de 20 días naturales a partir del día 13-05-2017.

 

Modelo en el anexo II de la convocatoria.


Las solicitudes se presentaran únicamente por vía telemática, a través de la dirección de internet:

Programa 1: http://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_ proc=2507
Programa 2: http://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_ proc=17992
Programa 3: http://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_ proc=2500

Objeto: apoyo a proyectos de inversión, investigación, promoción, competitividad, sostenibilidad, mejora de la excelencia, difusión de la imagen de los destinos, promoción y comercialización de servicios y productos turísticos, puesta en valor de recursos y del conjunto de la oferta turística de la Comunitat Valenciana

Programa 1: Fomento de la competitividad empresarial.
Programa 2: Apoyo a actividades deportivas y culturales de impacto turístico internacional.
Programa 3: Impulso al marketing de producto turístico de la Comunidad Valenciana

PROGRAMA 1: FOMENTO DE LA COMPETIVIDAD EMPRESARIAL

Objeto: Incentivar el desarrollo de proyectos que contribuyan a la mejora de la competitividad de los servicios y productos turísticos valencianos en los mercados nacional e internacional, contribuyendo asimismo a la desestacionalización y al desarrollo sostenible, responsable e inclusivo de la actividad turística de la Comunidad Valenciana.

Beneficiarios: empresas turísticas, siempre que estén debidamente inscritas en el Registro General de Empresas, Establecimientos y Profesiones Turísticas de la Comunitat Valenciana a la fecha de presentación de la solicitud.

Se considerarán empresas turísticas, personas físicas o jurídicas propietarias o explotadoras de establecimientos hoteleros, campamentos de turismo, bloques o conjuntos de apartamentos turísticos, alojamientos rurales, de restauración, de turismo activo, agencias de viaje, de oferta turística complementaria inscritas en el Registro General de Empresas, Establecimientos y Profesiones Turísticas de la Comunitat Valenciana a la fecha de presentación de la solicitud.

Asimismo, podrán ser beneficiarias las empresas gestoras de viviendas turísticas, siempre que estas sean propiedad de la empresa explotadora o, no siéndolo, si existe entre titular y empresa explotadora un acuerdo sobre la obligación de destinar el bien al tráfico turístico durante un periodo que no podrá ser inferior a cinco años.

Actuaciones subvencionables:

Solo se considerarán inversiones en activos fijos nuevos.

Cada solicitante podrá presentar una solicitud por establecimiento para una única actuación entre los proyectos de inversión que se relacionan a continuación:

§  En el Impulso al turismo sostenible y responsable, mediante:

a) Inversiones dirigidas a la racionalización del consumo de recursos naturales y la minimización de los impactos ambientales generados por los establecimientos turísticos valencianos sobre su entorno, tales como:
×           Inversiones destinadas a la mejora de la eficiencia energética e hídrica de los establecimientos turísticos tales como racionalización en consumos de agua, aire acondicionado, sistemas de control digital de temperatura y humedad.
×           Inversiones destinadas a la reducción del impacto de la actividad turística sobre el entorno: las encaminadas a la reducción de contaminación acústica, lumínica y atmosférica; emisión de humos y eliminación de residuos, sistemas de desinfección complementaria de las conducciones de agua de los establecimientos turísticos.

b) Inversiones en infraestructuras y equipamientos orientadas a la consecución de un modelo eco-turístico sostenible.

§   En el Impulso del turismo accesible e inclusivo, mediante:

a) Actuaciones que faciliten la accesibilidad y uso de los establecimientos turísticos en condiciones tendentes a la igualdad de todas las personas con discapacidad  física, visual, auditiva, intelectual y orgánica de los clientes, sean cuales sean sus limitaciones, mediante la incorporación de tecnologías dirigidas a atender sus necesidades

b) inversiones en obras o sistemas que faciliten la accesibilidad a personas con discapacidad por encima de los requisitos establecidos como obligatorios en la legislación.

§   En el Impulso de la Innovación empresarial, mediante: Actuaciones que faciliten el acceso a las últimas aplicaciones técnicas utilizables en la industria turística, fomentando así la innovación en los procesos de negocio y el desarrollo de actividades de I+D+I tales como aplicaciones para dispositivos móviles enfocados a actividades turísticas; entornos multimedia y de realidad virtual; programas de gamificación orientados a incrementar el conocimiento y disfrute de los recursos y productos; otros elementos tecnológicos encaminados a singularizar la oferta y mejorar la experiencia turística o el uso de software orientado a la mejora de la gestión empresarial turística.

§  En la configuración de servicios turísticos innovadores basados en aplicaciones tecnológicas o en modelos de gestión turística inteligentes, mediante:

a) Implantación de sistemas interactivos de información turística, tales como: la instalación de pantallas interactivas en las habitaciones, parcelas, bungalows, apartamentos y en los puntos de acogida de los
establecimientos turísticos; adquisición de Smart TV, así como Tablets y software de gestión.
b) Instalación de sistemas de apertura inteligente de puertas.
c) Incorporación de tecnologías en los establecimientos que permitan la comunicación de voz y datos sin utilizar cables (WIFI), incluyendo todas las habitaciones, parcelas, bungalows, apartamentos y zonas comunes.
d) Incorporación de sistemas de gestión inteligente (domótica) del establecimiento.
e) Incorporación de tecnologías que permitan la trazabilidad, monitorización y un mayor conocimiento de la demanda turística a través del manejo y tratamiento de datos mediante técnicas de análisis estadísticos, soluciones basadas en el modelo de computación de la nube (cloud computing), tecnologías NFC o soluciones de facturación electrónica.

Costes subvencionables: los gastos que correspondan de manera indubitada al desarrollo y ejecución de las actuaciones propuestas, a partir de 01-01-2017.

El coste subvencionable resultará de la suma de los importes de las partidas del proyecto que, de acuerdo con lo dispuesto en la presente resolución, puedan ser objeto de ayuda.

El IVA de la actuación podrá formar parte del coste subvencionable, siempre que sea soportado efectivamente por el beneficiario y no sea compensable o recuperable, se deberá acreditar.

No resultarán subvencionables: las inversiones en mantenimiento o la mera sustitución de los equipos y las instalaciones que no supongan una mejora sustancial del rendimiento energético o una reducción del consumo de recursos, un avance tecnológico o un incremento de la seguridad en la prestación de los servicios turísticos.

Cuantía: será la cantidad que resulte de aplicar un porcentaje entre el 45 % y 50 % sobre el coste subvencionable.
El importe de la subvención no superará los 40.000 euros por establecimiento.

No se contemplarán ayudas para proyectos cuyo coste subvencionable sea inferior a 15.000 euros salvo en el caso de proyectos presentados por empresas de turismo activo para los que queda establecido en 3.000 euros.

PROGRAMA 2: APOYO A ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES DE IMPACTO TURÍSTICO INTERNACIONAL

Objeto: Incentivar el desarrollo de actividades deportivas y culturales en la Comunitat Valenciana de impacto internacional y que favorezcan la generación de flujos turísticos hacia nuestro destino, contribuyendo asimismo a la creación de producto turístico singular y al posicionamiento de nuestro destino en los mercados internacionales.

Beneficiarios: Federaciones, fundaciones, asociaciones y empresas organizadoras de actividades deportivas y culturales de interés turístico que se celebren en la Comunitat Valenciana.

Actuaciones subvencionables: Cada solicitante podrá presentar una solicitud para una única actuación, entre las que se relacionan a continuación:

1. Campeonatos, pruebas, concentraciones y eventos deportivos de carácter internacional que se celebren en la Comunitat Valenciana.
2. Festivales de música de carácter internacional que se celebren en la Comunitat Valenciana.
3. Otros festivales y eventos culturales de carácter internacional vinculados a las artes escénicas que se celebren en la Comunitat Valenciana.
Las ayudas irán destinadas a financiar la organización, la promoción y la difusión en mercados nacionales e internacionales de la actividad subvencionada, vinculando necesariamente esta con la promoción y difusión de la oferta turística del destino Comunitat Valenciana. Las actividades subvencionables son:
a) Campañas de publicidad en medios de comunicación on y off-line.
b) Otros soportes de difusión.
c) Gastos directos de organización de la actuación subvencionable.

Las actividades subvencionables serán las que se realicen entre el 01-01-2017 y el 31-12-2017.

Costes subvencionables: los gastos que correspondan de manera indubitada al desarrollo y ejecución de las actividades propuestas, a partir de 01-01-2017.

Cuantía: será la cantidad que resulte de aplicar un porcentaje entre el 45 % y el 50 % sobre el coste subvencionable.
El importe de la subvención no superará los 40.000 euros por proyecto subvencionado.
No se contemplarán ayudas para proyectos cuyo coste subvencionable sea inferior a 10.000 euros.

PROGRAMA 3: IMPULSO AL MARKETING DE PRODUCTO TURÍSTICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Objeto: Incentivar el desarrollo de proyectos que contribuyan a introducir en el mercado nuevos productos turísticos para diversificar la oferta y desestacionalizar la demanda.

Beneficiarios: asociaciones y empresas, que desarrollen actuaciones de promoción y comercialización de productos turísticos de la Comunitat Valenciana.

Actuaciones subvencionables: Cada solicitante podrá presentar una solicitud para un único proyecto cuyas actuaciones subvencionables podrán ser una o varias entre las que se relacionan a continuación siempre que estén realizadas en colaboración con la Agència Valenciana del Turisme:

a) Campañas de publicidad en medios de comunicación on y off line.
b) Otros soportes de difusión.
c) Gastos de participación en ferias o acciones promocionales.
d) Gastos derivados de la contratación de asistencia técnica externa para impulsar la gestión de la promoción y comercialización de productos turísticos de la Comunitat Valenciana.

Las actuaciones subvencionables serán las que se realicen entre el 01-01 y el 31-12-2017.

Costes subvencionables: los gastos que correspondan de manera indubitada al desarrollo y ejecución de las actuaciones propuestas, a partir de 01-01-2017.

Cuantía: será la cantidad que resulte de aplicar un porcentaje entre el 65 % y el 70 % sobre el coste subvencionable.  El importe de la subvención no superará los 10.000 euros por proyecto subvencionado.
No se contemplarán ayudas para proyectos cuyo coste subvencionable sea inferior a 3.000 €.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4