Ir al contenido principal

¿Sabia Vd?....Cómo plasmar la RSC en una estrategia de marketing

Muchos despachos basan sus acciones de marketing en intentar dar a conocer aspectos importantes para la corporación como son sus productos, novedades, promociones, proyectos realizados e incluso lo positivo de sus cuentas de resultados. Sin embargo se olvidan de incluir la RSC o Responsabilidad Social Corporativa en su estrategia de marketing.
¿Cómo llevarlo a cabo?
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de una empresa es la inversión socialmente responsable que éstas llevan a cabo a lo largo de su vida. Un aspecto que ayuda a mejorar su imagen y la opinión que tanto los clientes, como distribuidores como público en general pueden tener de ella. Pero muchas veces, ésta es olvidada en la estrategia de marketing de rigor perdiendo una ocasión única para dar a conocer una cara de la empresa positiva, concienciada y responsable. ¿Cómo plasmar la RSC en una estrategia de marketing?
Hay que tener en cuenta que cuando hablamos de acciones de RSC nos referimos a aquellas que contribuyen a mejorar el posicionamiento social, económico y medioambiental de las marcas. En principio, es apostar por incrementar el valor intangible de las empresas pero que, a la larga, ayuda a que el tangible también se vea recompensado ante la mejora de su imagen y por tanto de la confianza del público hacia la misma. Es aconsejable, claro está, que las organizaciones inviertan en RSC en la medida de lo posible ayudando a mejorar su contribución social y medioambiental y su compromiso con un entorno sano y sostenible.
Entre las acciones que las empresas pueden llevar a cabo y que deben plasmarse sí o sí en las estrategias de marketing digital están: donaciones, acciones medioambientales, reducción de productos contaminantes, patrocinios, ayudas a los más desfavorecidos, apoyo a causas sociales, asistencia a actos sociales y de esta índole, derechos humanos, concienciación en el uso inteligente del agua, mejorar los derechos de sus trabajadores, entre un largo etcétera.
Ahora queda el siguiente paso: ¿cómo incluir estas en las diferentes acciones de marketing? Es indispensable que los receptores y el público en general, sepan de éstas ayudando a mejorar así la imagen de la firma y aportando mayor calidez y cercanía del despacho con los potenciales clientes y/o consumidores. Incluir estas acciones de RSC en las redes sociales es imprescindible. Los despachos no deben usar estos canales sociales solo como meros canales de promoción y televenta sino mostrar también que la empresa es capaz de llevar a cabo otras acciones que ayuden a mostrar una imagen social y comprometida.
También es imprescindible dedicarles a éstas un apartado en la propia página web, como por ejemplo en el apartado de Noticias. Un lugar idóneo para dar a conocer qué hacer la firma y qué actividades y acciones lleva a cabo como empresa sostenible. Cómo no, también deben aparecer en el newsletter. Una amalgama de noticias donde sí se hablará de productos o promociones, pero también de estas noticias sociales que ayudan a mitigar el marketing más agresivo. Y por último, si las acciones son muy importantes cabe la pena incluso que en la propia firma de los emails de los empleados o directivos aparezca una alusión a una acción interesante y de gran valor. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4