Ir al contenido principal

¿CÓMO NOS PUEDE AYUDAR UN INFLUENCER? Para relanzar tu marca en el mercado actual, en el que existe una competencia tan elevada, hay que buscar nuevas estrategias de marketing digital efectivas. Un arma innovadora y muy presente hoy en día puede ser contratar a un influencer. Estas personas utilizarán su posicionamiento social para promocionar tu producto. Contratar a un influencer significa contar con personas de gran presencia y credibilidad en las redes sociales, gracias a sus conocimientos en el sector. Con la llegada de la web 2.0 se puso en marcha una fórmula a través de la cual un usuario podía comenzar a generar una corriente de opinión, siguiéndole el resto. Es cierto que antes de la aparición de las redes sociales, los influencers eran los futbolistas, celebrities, toreros, modelos y actores/actrices. Pero los tiempos han cambiado y ahora el usuario medio pasa muchas horas frente al ordenador. Está cansado del modelo estándar de anuncio de televisión o radio, busca algo diferente, impactante, embaucador y entretenido para el cliente; anuncios en redes sociales. No obstante, actualmente se da prioridad a las personas de a pie. De forma sutil, el influencer nos presentará los servicios del despacho que le ha contratado, generando en nosotros una necesidad de consumo que antes de hacer clic en el “play” no existía. Cuando contratemos a un influencer debemos saber que existen dos tipos de altavoces: el influencer nativo digital (actúa de forma espontánea e inconsciente, recomendando una marca que simplemente le gusta) y el influencer celebrity online (alguien popular en la vida real que se traslada a la comunidad 3.0 y que lleva consigo su popularidad. Resulta muy efectivo para las campañas de publicidad tradicionales). Diferentes estudios demuestran que el 56% de las mujeres y el 54% de los hombres alguna vez han tenido en cuenta las recomendaciones de personas populares en redes sociales para realizar sus compras. Todo ello nos demuestra que apostar por contratar a un influencer puede ser un acierto. No obstante, debemos buscar al influencer que más se ajuste al servicio que estamos vendiendo y al target social al que va dirigido. Todo influencer tiene muchos seguidores, pero también muchos detractores, por lo que deberá ser una persona con unos rasgos de personalidad muy férreos para que fuese capaz de defender nuestra marca ante cualquier tipo de adversidad, pero sin que se le notase demasiado que está haciendo publicidad. La naturalidad es una habilidad.

¿Sabia Vd?....¿Cómo nos puede ayudar un influencer?
Para relanzar tu marca en el mercado actual, en el que existe una competencia tan elevada, hay que buscar nuevas estrategias de marketing digital efectivas. Un arma innovadora y muy presente hoy en día puede ser contratar a un influencer. Estas personas utilizarán su posicionamiento social para promocionar tu producto.
Contratar a un influencer significa contar con personas de gran presencia y credibilidad en las redes sociales, gracias a sus conocimientos en el sector. Con la llegada de la web 2.0 se puso en marcha una fórmula a través de la cual un usuario podía comenzar a generar una corriente de opinión, siguiéndole el resto. Es cierto que antes de la aparición de las redes sociales, los influencers eran los futbolistas, celebrities, toreros, modelos y actores/actrices. Pero los tiempos han cambiado y ahora el usuario medio pasa muchas horas frente al ordenador. Está cansado del modelo estándar de anuncio de televisión o radio, busca algo diferente, impactante, embaucador y entretenido para el cliente; anuncios en redes sociales. No obstante, actualmente se da prioridad a las personas de a pie. De forma sutil, el influencer nos presentará los servicios del despacho que le ha contratado, generando en nosotros una necesidad de consumo que antes de hacer clic en el “play” no existía.
Cuando contratemos a un influencer debemos saber que existen dos tipos de altavoces: el influencer nativo digital (actúa de forma espontánea e inconsciente, recomendando una marca que simplemente le gusta) y el influencer celebrity online (alguien popular en la vida real que se traslada a la comunidad 3.0 y que lleva consigo su popularidad. Resulta muy efectivo para las campañas de publicidad tradicionales).
Diferentes estudios demuestran que el 56% de las mujeres y el 54% de los hombres alguna vez han tenido en cuenta las recomendaciones de personas populares en redes sociales para realizar sus compras. Todo ello nos demuestra que apostar por contratar a un influencer puede ser un acierto. No obstante, debemos buscar al influencer que más se ajuste al servicio que estamos vendiendo y al target social al que va dirigido.
Todo influencer tiene muchos seguidores, pero también muchos detractores, por lo que deberá ser una persona con unos rasgos de personalidad muy férreos para que fuese capaz de defender nuestra marca ante cualquier tipo de adversidad, pero sin que se le notase demasiado que está haciendo publicidad. La naturalidad es una habilidad.
Para relanzar tu marca en el mercado actual, en el que existe una competencia tan elevada, hay que buscar nuevas estrategias de marketing digital efectivas. Un arma innovadora y muy presente hoy en día puede ser contratar a un influencer. Estas personas utilizarán su posicionamiento social para promocionar tu producto.
Contratar a un influencer significa contar con personas de gran presencia y credibilidad en las redes sociales, gracias a sus conocimientos en el sector. Con la llegada de la web 2.0 se puso en marcha una fórmula a través de la cual un usuario podía comenzar a generar una corriente de opinión, siguiéndole el resto. Es cierto que antes de la aparición de las redes sociales, los influencers eran los futbolistas, celebrities, toreros, modelos y actores/actrices. Pero los tiempos han cambiado y ahora el usuario medio pasa muchas horas frente al ordenador. Está cansado del modelo estándar de anuncio de televisión o radio, busca algo diferente, impactante, embaucador y entretenido para el cliente; anuncios en redes sociales. No obstante, actualmente se da prioridad a las personas de a pie. De forma sutil, el influencer nos presentará los servicios del despacho que le ha contratado, generando en nosotros una necesidad de consumo que antes de hacer clic en el “play” no existía.
Cuando contratemos a un influencer debemos saber que existen dos tipos de altavoces: el influencer nativo digital (actúa de forma espontánea e inconsciente, recomendando una marca que simplemente le gusta) y el influencer celebrity online (alguien popular en la vida real que se traslada a la comunidad 3.0 y que lleva consigo su popularidad. Resulta muy efectivo para las campañas de publicidad tradicionales).
Diferentes estudios demuestran que el 56% de las mujeres y el 54% de los hombres alguna vez han tenido en cuenta las recomendaciones de personas populares en redes sociales para realizar sus compras. Todo ello nos demuestra que apostar por contratar a un influencer puede ser un acierto. No obstante, debemos buscar al influencer que más se ajuste al servicio que estamos vendiendo y al target social al que va dirigido.
Todo influencer tiene muchos seguidores, pero también muchos detractores, por lo que deberá ser una persona con unos rasgos de personalidad muy férreos para que fuese capaz de defender nuestra marca ante cualquier tipo de adversidad, pero sin que se le notase demasiado que está haciendo publicidad. La naturalidad es una habilidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4