Ir al contenido principal

LA REPUTACIÓN ONLINE DE LAS EMPRESAS EN 6 GRANDES CLAVES (PARTE II)

¿Sabia Vd?....LA REPUTACIÓN ONLINE DE LAS EMPRESAS EN 6 GRANDES CLAVES (PARTE II)

En la actual coyuntura económica y con la brutal competencia en, prácticamente, todos los sectores comerciales y empresariales, tener presencia on line en las redes sociales es vital. Pero, ¿cómo trabajarla para no dañar la imagen de la empresa?
Algunas organizaciones creen que su negocio tiene una clientela lo suficientemente asentada como para no preocuparse por las redes sociales o que sus clientes no son de los que las usan, sin embargo si la competencia toma a éstas como un método para ganar seguidores, confianza y publicidad gratuita, puede ganar cuota de mercado simplemente con un click y gracias al boca a boca. Los beneficios que las redes sociales pueden aportar a la firma son muchos y la importancia de la reputación online de ésta está en la red y, también, los peligros a los que se enfrenta si no cuida bien estas nuevas formas de comunicación masiva.

4. Cuidado con las críticas negativas
Las redes sociales son un arma de doble filo y hay que tener mucho cuidado con ello. Está bien que sirva para ganar clientes, como publicidad gratuita y que nos sitúe mejor a la hora de posicionarnos en la red, pero también puede que sea un escaparate a las críticas negativas. Es decir, cuando un producto o un servicio de determinada empresa no cumple con determinadas expectativas y/o ha sido un desastre, puede que dicha persona busque a la empresa para expresar su malestar y su decepción y más motivado porque esta mala experiencia la va a poder leer un elevado número de personas y quizás con el sentimiento de querer “hacer daño” a la reputación de la empresa. No hay que borrar la crítica negativa, a no ser que dicha persona escriba un determinado mensaje de manera continuada o faltando gravemente al respeto fallando en las formas. Las redes sociales son un escaparate de lo bueno y de lo malo y hay que contestar educadamente a las malas críticas y tomar nota de ellas. Hay que pensar que si esto ocurre es un buen método para saber qué estamos haciendo mal y qué hay que corregir. Enviar un mensaje privado al seguidor molesto o incentivarlo a que lo haga él es una acción acertada.

5. Promociones, concursos, encuestas
Una buena reputación online no solo se consigue ofreciendo links interesantes, buenas frase de estado e información sobre los servicios que ofrecemos, entre otros, también incentivando la participación de los asiduos a la página. La mejor manera es hacerlo con pequeños (o grandes) concursos donde el participante pueda ganar un premio o un detalle de la empresa por participar contestando a alguna pregunta o buscando la respuesta más original. También puedes incentivar con promociones o descuentos especiales para los seguidores de la empresa en Facebook, por ejemplo, así éstos se sentirán “mimados” y especiales. Puedes optar por saber qué opina la gente de la compañía y de los productos o servicios que ofrecen gracias a las encuestas, así también lograrás unos pequeños “estudios de mercado” que, quizás, te ayuden para nuevas estrategias en el despacho.

6. Buscar nuestra reputación en internet
Google, foros, chats… no solo en las redes sociales podemos comprobar si nuestra firma tiene buena o mala fama. Para evaluar la reputación online hay que rastrear de vez en cuando el nombre del despacho en los principales buscadores y ver dónde, cómo y porqué hablan de nosotros en estos sitios. Descubrir que estamos desconectados del mundo on line puede hacer que nos dé una señal de porqué nuestras ventas han caído, que hay de cierto en los rumores que no nos ponen en un buen lugar… tampoco hay que obsesionarse con ello, pero sí tenerlo en cuenta (una opción es crear alertas en google con el nombre de nuestra empresa y palabras negativas para que nos avise de cuando se publica algo malo de nosotros). También podemos descubrir si alguien está dañando nuestra reputación y nuestro honor sin fundamento alguno y tomar acciones legales que nos ayuden a reparar el daño causado.
En conclusión, en tiempos de crisis y de competencia feroz la reputación online de los despachos en internet y en las redes sociales se vuelve vital para lograr una mayor repercusión y, también, publicidad gratuita donde lograr mayor número de seguidores, llegando a nuevos clientes y logrando, con ello, mayores ventas o, como mínimo, conservar las que tenemos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4