Ir al contenido principal

Procedimiento de compensación de los beneficios fiscales en las cuotas correspondientes al ejercicio 2024 del IBI y del IAE, por los daños causados por la DANA

¿Sabia Vd?....

Procedimiento de compensación de los beneficios fiscales en las cuotas correspondientes al ejercicio 2024 del IBI y del IAE, por los daños causados por la DANA

Resolución de 14 de noviembre de 2024, de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, por la que se regula el procedimiento de compensación de los beneficios fiscales en las cuotas correspondientes al ejercicio 2024 del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y del Impuesto sobre Actividades Económicas, por los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Mediante esta Resolución, que entró en vigor el día 19-11-2024, se establece el procedimiento de compensación a los municipios por los beneficios fiscales otorgados en los tributos locales debido a los daños ocasionados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Estos beneficios incluyen:

  1. Exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
  2. Reducción del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).

El objetivo es mitigar las pérdidas fiscales sufridas por las entidades locales, asegurando que la disminución de ingresos sea compensada por el Estado, según lo dispuesto en el Real Decreto-ley 6/2024 y su modificación en el Real Decreto-ley 7/2024.

Beneficios fiscales regulados

Exención en el IBI

  • Aplica a inmuebles urbanos, rústicos y de características especiales situados en municipios afectados por la DANA.
  • Condiciones para su otorgamiento:
    • Daños directos acreditados en los inmuebles por la DANA.
    • Realojamiento total o parcial de las personas o bienes afectados hasta que se reparen los daños.
    • Pérdidas en producciones agrícolas o ganaderas.

Reducción en el IAE

  • Destinada a establecimientos de carácter industrial, comercial, marítimo-pesquero, turístico y profesional.
  • Condiciones para su otorgamiento:
    • Daños directos en locales o bienes relacionados con la actividad económica.
    • Cese temporal de la actividad debido a los daños, desde el inicio del cese hasta el reinicio en condiciones normales.
    • Si los daños causan el cese definitivo de la actividad, la reducción será total para el ejercicio 2024.

Inclusión de recargos y devoluciones

  • Los beneficios fiscales incluyen los recargos legales sobre las cuotas del IBI y el IAE.
  • En caso de que los contribuyentes hayan pagado las cuotas correspondientes, podrán solicitar la devolución de las cantidades ingresadas.

Compensación a las entidades locales

Las entidades locales que hayan otorgado los beneficios fiscales podrán solicitar al Estado la compensación por la pérdida de ingresos. Esta compensación:

  • Está financiada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, de acuerdo con el artículo 9 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
  • Debe ser solicitada electrónicamente por las entidades afectadas.

Requisitos y documentación

Para acceder a las compensaciones, las entidades locales deben:

  1. Acreditar los beneficios fiscales concedidos:
    • A través de informes técnicos, dictámenes de peritos, declaraciones responsables de los afectados o comprobaciones municipales.
    • Justificar que se cumplen las condiciones de daños, realojamientos o cierres temporales.
  2. Solicitar formalmente la compensación mediante:
  3. Un escrito firmado electrónicamente por el alcalde o responsable de gestión tributaria.
  4. Documentación adicional:
    • Decreto o resolución que reconozca los beneficios fiscales.
    • Relación detallada de recibos/liquidaciones afectados (con identificación de sujeto pasivo, cuota líquida y beneficios aplicados).
    • Informe justificativo de los medios utilizados para verificar los daños y condiciones.
  5. En el Registro Electrónico del Ministerio de Hacienda.
  6. Envío de hoja de cálculo con los datos al correo sggfl@hacienda.gob.es.
  7. Presentación obligatoria en formato digital:

Tramitación y resolución

La Secretaría General de Financiación Autonómica y Local será la encargada de:

  1. Verificar la documentación presentada.
  2. Resolver las solicitudes aprobando el pago de la compensación o denegándola parcial o totalmente.
  3. Ordenar el abono de las cantidades correspondientes a las entidades locales.

En caso de compensaciones relacionadas con cuotas ya abonadas, las cantidades tendrán la consideración de ingresos afectados, obligando a las entidades locales a destinarlas exclusivamente a la devolución de las cuotas pagadas.

Las entidades locales pueden dirigir sus consultas relacionadas con el procedimiento al correo electrónico sugerencias.compensaciones@hacienda.gob.es.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4