Ir al contenido principal

¿En qué consiste la reducción y aumento de capital simultáneos para las empresas?

¿Sabia Vd?....

La operación de reducción y aumento de capital simultáneo, conocida como "operación acordeón", puede ser un instrumento muy útil para las sociedades que acumulen pérdidas y quieran sanearse. La Ley de Sociedades de Capital, establece que el acuerdo de reducción del capital social a cero o por debajo de la cifra mínima legal solo podrá adoptarse cuando simultáneamente se acuerde la transformación de la sociedad o el aumento de su capital hasta una cantidad igual o superior a la mencionada cifra mínima. De esta forma, con la reducción se absorben las pérdidas acumuladas, mientras que con el aumento se recaban nuevas aportaciones y se reconstruye con ellas el patrimonio neto.

Partiendo de que hay varias posibilidades de realizar una reducción de capital social, como reducción con devolución de las aportaciones, reducción para compensar pérdidas, constituir reservas, compra y amortización de acciones propias, también nos entramos con otra vía para ello, como es la reducción y aumento de capital simultáneo: "Operación acordeón".

Como ya sabemos, cuando las pérdidas dejan reducido el patrimonio neto de una sociedad por debajo de la mitad de su capital, dicha sociedad cae en “causa de disolución”.  Una posible solución para regularizar esta causa de disolución sería acordar en Junta General una reducción de capital para compensar pérdidas y un aumento de capital simultáneo en que los socios aporten los fondos necesarios.

Este tipo de operación suele producirse en aquellas situaciones donde se han dado fuertes pérdidas y eso da lugar a una doble acción, ya que por un lado se reduce el capital por debajo de su cifra mínima legal o incluso a cero para compensarlas y por otro se amplía, es decir, es una medida de saneamiento financiero por su fácil tratamiento del capital social, permitiendo la eliminación contable de la pérdidas obtenidas como un paso previo a la obtención de nuevos fondos propios.

Atención. La operación acordeón es una excepción a la regla general del art. 4 de la Ley de Sociedades de Capital, que establece los mínimos de 3.000€ para S.L. y 60.000€ para S.A.

Esta operación de reducción y aumento de capital simultáneo se encuentra regulada en los artículos 343 a 345 del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 julio (LSC).

En concreto, el artículo 343 de la LSC establece que: “El acuerdo de reducción del capital social a cero o por debajo de la cifra mínima legal solo podrá adoptarse cuando simultáneamente se acuerde la transformación de la sociedad o el aumento de su capital hasta una cantidad igual o superior a la mencionada cifra mínima”.

Al realizarse simultáneamente dos operaciones con su propio régimen jurídico, en términos generales deberán respetarse los requisitos y condiciones de cada una de ellas  (reducción y aumento de capital) y las propias de su regulación específica en la Ley de Sociedades de Capital.

Además señala que en todo caso “habrá de respetarse el derecho de asunción o de suscripción preferente de los socios.”  La finalidad de este derecho es posibilitar que los socios conserven la misma proporción de participación en el capital tras la operación acordeón (o en cualquier aumento de capital social) y no dar lugar a que grupos mayoritarios de socios diluyan la participación de socios minoritarios mediante estas operaciones.

Por otro lado, el artículo 344 de la LSC obliga a la eficacia de la operación de reducción y aumento de capital simultáneo, ya que ésta “quedará condicionada, en su caso, a la ejecución del acuerdo de aumento del capital”.

Atención. La jurisprudencia del Tribunal Supremo ha establecido claramente que las operaciones acordeón que no tengan un verdadero motivo de sanear las cuentas de la sociedad son nulas.

También es importante con perder de vista las consecuencias que conlleva esta operación en lo relativo a su registro en el Registro Mercantil, señalándose en el artículo 345: “La inscripción del acuerdo de reducción en el Registro Mercantil no podrá practicarse a no ser que simultáneamente se presente a inscripción el acuerdo de transformación o de aumento de capital, así como, en este último caso, su ejecución”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4