Ir al contenido principal
Sabia Vd....
El trabajador podrá solicitar la presencia de un representante legal de los trabajadores en el momento de proceder a la firma del recibo del finiquito, haciéndose constar en el mismo el hecho de su firma en presencia de dicho representante, a bien que el trabajador no ha hecho uso de esta posibilidad.  El incumplimiento de esta obligación se considera falta grave en materia laboral, y en su caso, la nulidad del finiquito firmado.

Como ya sabrá, tanto si un trabajador ha sido despedido, se le ha acabado el contrato o presenta una baja voluntaria, tiene derecho a recibir el finiquito.

Pues bien, una cuestión que no debe pasar por alto es que el trabajador a la hora de entregar el finiquito le puede exigir la presencia del representante de los trabajadores.

¿Es exigible la presencia de un representante de los trabajadores en el momento de la firma del finiquito?

 Sí, es un derecho del trabajador que firma el finiquito, no obstante al ser un derecho potestativo puede renunciar a hacer uso de tal posibilidad sin que tal renuncia afecte a la validez del finiquito. Pero cuando la presencia de un representante de los trabajadores sea reclamada por el trabajador y la ausencia sea debida a un incumplimiento empresarial, determinará la nulidad del finiquito firmado, no obstante, deberá acreditarse por el trabajador éste incumplimiento empresarial, inexistente cuando no exista representación legal de los trabajadores en la empresa o su ausencia sea imputable a la propia representación legal.

Firma del finiquito en presencia del representante

De acuerdo con el artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores, cuando la empresa le dé al trabajador el finiquito, este puede pedir que esté presente un representante de los trabajadores para que le asesore. En caso de ser así, tendrá que indicarse en el finiquito la presencia del representante legal. Si la empresa no deja que esté presente el representante de los trabajadores, el trabajador tendrá que dejar constancia en el finiquito.
Por tanto, si el trabajador solicita la presencia de un representante legal el empresario no puede negarlo o impedirlo.

Infracción grave

El incumplimiento de esta obligación se considera falta grave en materia laboral.

Si se niega la presencia del representante y el trabajador  lo denuncia, puede recibir una multa de entre 626 y 6.250 euros por la comisión de una infracción grave, de acuerdo con la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. Además, el trabajador podrá reclamar la nulidad del finiquito, en cuyo caso perderá sus efectos liberatorios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4