Ir al contenido principal
Sabia Vd....El Cloud, una tendencia al alza
Inmersos desde hace años en la revolución digital los despachos no deberían ser ajenos a los constantes cambios que suponen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Su impacto es muy notable en todo tipo de empresas y sectores. Por lo tanto, los responsables de despachos profesionales deben conocer y usar las nuevas tecnologías para que sus firmas sean más competitivas, más productivas y más innovadoras.
Una de estas nuevas tecnologías es el Cloud o nube, que permite que los sistemas de información residan en servidores accesibles por Internet y ya no físicamente en el despacho. Las aplicaciones que se alojan en la nube son accesibles desde cualquier dispositivo, móvil o fijo, en cualquier momento y a través de la red. Además, suelen seguir un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnológicos, pagando únicamente por el consumo efectuado.
El Cloud es posible gracias a la evolución de la banda ancha, que ha permitido situar remotamente aplicaciones y acceder a ellas en tiempos adecuados.
Puede incluir diferentes opciones tales como:
• El software como servicio, que ofrece una aplicación completa como un ser vicio bajo demanda (SaaS: Software as a Service).
• Plataforma como servicio, que facilita en la nube todos los elementos necesarios para desarrollar aplicaciones (PaaS: Platform as a Service).
• Infraestructura como servicio, que ofrece los elementos físicos como servicios compartidos (IaaS: Infraestructure as a Service).
Estas plataformas pueden ser públicas o privadas:
La nube pública es compartida por varios usuarios y su gestión y mantenimiento son realizados por terceros, sin vinculación con la compañía del propio usuario.
Las nubes privadas están en una infraestructura bajo demanda, pero completamente controlada por el propio usuario. Son una buena opción para empresas que precisan alta protección de datos y calidad de servicio.
Se trata de una tendencia creciente. Y para los despachos supone el dilema de ceder parte de la información y tecnología que venían gestionando dentro del despacho a un proveedor externo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4