Ir al contenido principal

LOS TIEMPOS DE PUBLICACIÓN EN MARKETING DIGITAL

¿Sabia Vd?....


Los tiempos de publicación en marketing digital


Tenemos muy claras cuáles van a ser las acciones que vamos a llevar a cabo en nuestra estrategia de marketing de digital pero en ocasiones nos asaltan las dudas, ¿con qué periodicidad publicarlas o programarlas? Un detalle a priori menor pero que debe estar muy bien elegido por el despacho.
Publicación de contenidos en redes sociales, envío de newsletters, campañas de Google Adwords y Facebook Ads, publicación de blogs… todos esos son detalles vitales que hoy en día priman en una estrategia de marketing digital básica. Queremos trabajar nuestra marca, conseguir más clientes, rentabilizar nuestros esfuerzos en fidelización y, por ende, obtener mejores resultados económicos para nuestro despacho. Hasta ahí, la idea está clara. Sabemos qué queremos hacer, cómo lo queremos hacer y quién debe llevarlo a cabo. La parte más importante del trabajo en nuestra estrategia de marketing digital la tenemos presente, pero hay un factor importante donde a menudo fallan muchos despachos y no toman la consideración oportuna que éste requiere: el factor tiempo.
El factor tiempo es vital en marketing digital. No podemos actuar a salto de mata en este aspecto, debemos tener un timming y una constancia en cuanto a contenidos que nos ayude trabajar diferentes aspectos como el posicionamiento y la marca, entre otros. Por ejemplo, a la hora de actualizar las redes sociales es aconsejable hacerlo entre 4 y 5 veces a la semana con una publicación, mezclando las publicaciones puramente comerciales, las informativas y otras de carácter más liviano y donde primemos también el uso de vídeos, imágenes, iconografías o gifs que producen mayor impacto que el recurrente texto o los enlaces típicos. Publicar muy de vez en cuando en Facebook o no tener una constancia de publicaciones en otras redes sociales, puede ser perjudicial para nuestra imagen.
También es recomendable actualizar nuestro blog o el apartado de noticias al menos una vez a la semana para que éste a nivel de SEO tenga éxito y valor. Tener un blog y actualizarlo una vez al mes es trabajo en vano en cuanto al posicionamiento. Otro aspecto que pone de relevancia la importancia del factor tiempo en marketing digital es el envío de las newsletters. Bombardear con estos boletines cada día a nuestros clientes o potenciales clientes es un grandísimo error, ya que conseguiremos el efecto contrario que se den de baja o nos bloqueen. Lo ideal en este aspecto es mandar un boletín al mes con la información, noticias … recopiladas de forma atractiva. También puede ocurrir que tengamos ofertas puntuales que merecen la pena ser enviadas por medio de esta técnica pero en marketing digital, cabe no abusar del envío de newsletters. Nuestra imagen está en juego.
Lo mismo ocurre con las campañas en Facebook Ads o en Google Adwords. Si en el segundo, es recomendable hacer campañas por fechas destacadas en el calendario comercial o en lanzamientos de servicios pudiendo hacer tantas cuantas el despacho pueda -aquí no hay mínimo ni máximo de campañas-, en Facebook Ads es recomendable apostar por promocionar las actualizaciones más interesantes que colguemos en esta red social.
Hay que tener muy claro la correlación en el tiempo y el uso de las diferentes herramientas. Si una semana hablamos en nuestro blog sobre un servicio, lo normal es que esa semana la mayoría de publicaciones en las redes sociales hagan referencia a él para enfatizar más en el mensaje. Alguna de estas publicaciones deberá ser promocionada en Facebook Ads, se deberá hacer una campaña en Google Adwords para posicionar esta nueva oferta y será un contenido estrella de nuestro newsletter mensual. Tal cual. Y es que el factor tiempo en marketing digital es muy importante para poder observar resultados, analizarlos y cambiar o no de estrategias o contenidos a seguir en nuestro camino hacia el éxito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4