Ir al contenido principal

Vídeos informativos sobre la colocación y utilización de Equipos de Protección Individual (Epis) frente al COVID-19

¿Sabia Vd?....

En la página web del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) se ha divulgado una serie de vídeos sobre Equipos de Protección Individual (EPI) y su utilización de interés ante el actual panorama ante el COVID-19.

La página web del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha divulgado una serie de vídeos sobre Equipos de Protección Individual (EPI) y su utilización de interés ante el actual panorama ante el COVID-19.

En concreto se trata:


  • Colocación y retirada de EPI

En este video se resalta que para asegurar el correcto funcionamiento de los equipos de protección individual (EPI), además de la selección y el mantenimiento, resulta fundamental la correcta colocación de los mismos, usados individualmente o combinados con otros equipos, así como su retirada una vez finalizados los trabajos, evitando cualquier contaminación en ese momento.


  • Protección ocular y facial

Se presenta el papel del INSST (CNMP) durante la pandemia COVID en relación con la verificación de los requisitos mínimos de protección que deben reunir las pantallas faciales fabricadas para donar al sector sanitario. Se explican los diferentes tipos de protección ocular y facial que existen, la normativa que les aplica, así como los ensayos críticos de protección que en los laboratorios del CNMP se están llevando a cabo.


  • Mascarillas autofiltrantes frente a partículas

Dada la relevancia que en esta pandemia del COVID 19 han adquirido las mascarillas autofiltrantes frente a partículas, en el siguiente video se describen aspectos relevantes de los diferentes tipos de mascarillas autofiltrantes, en atención a su configuración y capacidad de protección.


  • Ensayo de resistencia a la penetración de sangre sintética

En este video se explican aspectos relevantes de ensayo según la norma ISO 16603, que simula la resistencia de los materiales de la ropa de protección a la penetración de fluidos corporales bajo presión hidrostática, usando una formulación de sangre sintética. Este ensayo se ha considerado relevante a la hora de verificar materiales en los laboratorios del CNMP durante la crisis del COVID, aunque su uso normalmente es con fines discriminatorios, es decir, para predecir el nivel al que puede esperarse penetración cuando se realice el mismo ensayo con un líquido contaminado con un bacteriófago (norma ISO 16604).


  • Mascarillas de protección.

Tipos, características, utilización y mantenimiento, según lo tratado en el 54º Taller COVID19 organiza La Cátedra de Prevención y Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Málaga. Interviene (Dña. Antonia Hernández, Jefa de la Unidad Técnica de Protección Respiratoria CNMP de Sevilla).

Ver vídeos

Fuente: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4