Ir al contenido principal

Prestación por desempleo de los artistas ante el impacto económico del COVID-19.

¿Sabia Vd?...

El Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, habilita un acceso extraordinario a la prestación por desempleo, de la que los artistas en espectáculos públicos se podrán beneficiar ante la falta de actividad por el cierre establecido de los locales o instalaciones donde desarrollan sus actividades profesionales, como consecuencia del COVID-19.

Le informamos que en el BOE del día 6 de mayo se ha publicado el Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019, contempla medidas para facilitar la financiación del sector cultural y de apoyo a sus trabajadores, entre otras, encontramos el acceso extraordinario a la prestación por desempleo de los artistas en espectáculos públicos que no se encuentren afectados por procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada (ERTES) reguladas por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, y con efectos desde el 7 de mayo de 2020.

En relación con el acceso a esta prestación por desempleo se articulan dos vías:

1. Para artistas en espectáculos públicos durante los periodos de inactividad (art. 249 ter LGSS), se incluyen las prestaciones por desempleo dentro su acción protectora en 2020 de manera excepcional y transitoria.

Para el acceso a esta prestación, los artistas que permanecen incluidos en el Régimen General durante sus periodos de inactividad de forma voluntaria, cuando se acrediten al menos 20 días en alta con prestación real de servicios en los 12 meses naturales anteriores y las retribuciones percibidas por esos días hayan superado la cuantía de 2 veces el SMI en cómputo mensual, deberán cumplir el resto de requisitos establecidos en el artículo 266 de la LGSS.

2. Para los que, como consecuencia de la crisis del COVID-19, no puedan continuar realizando la actividad laboral que dio lugar a su inclusión en el Régimen General como artistas en espectáculos públicos, se les reconocerá, durante los periodos en que concurran estas circunstancias durante 2020 y de cara al cumplimiento de los requisitos para acceder a la prestación contributiva por desempleo (art. 266 LGSS), que:


  • están en situación legal de desempleo;
  • tienen cubierto el período mínimo de cotización si acreditan haber estado en alta en la Seguridad Social con prestación real de servicios en esta actividad por un tiempo mínimo de 20 días en el año anterior a la situación legal de desempleo;
  • y se exigirá que no estén percibiendo o hayan optado por la prestación contributiva por desempleo ordinaria prevista en el artículo 262 y siguientes de la LGSS.

En ambos casos:


  • el derecho a la prestación nacerá a partir del día siguiente a aquel en que se presente la solicitud;
  • su duración estará en función de los días de actividad en el año anterior a la situación legal de desempleo con arreglo a la siguiente escala:

Días de actividad en el año anterior                          Periodo de prestación(en días)
a la situación legal de desempleo

Desde 20 hasta 54.                                                                        120

Desde 55 en adelante.                                                                   180


  • su cuantía se calculará aplicando a la base reguladora, constituida por la base de cotización mínima vigente en cada momento, por contingencias comunes, correspondiente al grupo 7 de la escala de grupos de cotización del Régimen General (para 2020: 1.050 euros/mes), el porcentaje del 70 % (que es el establecido con carácter general para los 180 días de la prestación por desempleo): 1.050 x 70%= 735 euros/mes;
  • y la prestación será incompatible con cualquier percepción derivada de actividades por cuenta propia o por cuenta ajena, o con cualquier otra prestación, renta mínima, renta de inclusión, salario social o ayudas análogas concedidas por cualquier Administración pública.

Por último, se persigue facilitar la protección del colectivo de autores y artistas que no reúnen los requisitos para acceder a un subsidio de desempleo, o a una pensión de jubilación, y que supone atribuir a la asamblea general de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual la posibilidad, por un plazo de 2 años a partir del 7 de mayo de 2020, de incrementar los recursos destinados a la realización de actividades asistenciales, para garantizar su eficacia en beneficio de sus miembros más vulnerables, excepcionando, por tanto, la aplicación de los límites previstos en el artículo 177.6 del texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4