Ir al contenido principal

¿Sabia Vd?....Cómo crear audiencias personalizadas en las redes sociales

Qué duda cabe que cuando iniciamos una estrategia de marketing digital, queremos y necesitamos llegar a un público concreto y objetivo. Aquel que puede estar interesado de forma directa en nuestros servicios de una manera inminente o a corto y medio plazo. Por eso, nada mejor que crear audiencias personalizadas para nuestras campañas online, ¿cómo llevar esto a cabo en nuestras redes sociales?
Cuando hablamos de audiencias personalizadas nos referimos a la opción de crear en las redes sociales de nuestra marca grupos de clientes potenciales y atractivos de una manera parecida a los que tendríamos bien organizados en una base de datos al uso. El objetivo no es otro que llegar a estos usuarios que en algún momento han mostrado especial interés por alguno de nuestros servicios y de los que podemos tener diferentes leads como son su email, número de teléfono móvil o identificador de usuario.
En redes sociales tan populares como Twitter o Facebook podemos encontrar gracias a esta información los perfiles de los usuarios que más nos interesan y poder crear así una audiencia personalizada que utilizar como objetivo de nuestras campañas de marketing.
Las ventajas de las audiencias personalizadas
Son muchas las ventajas de optar por la creación de audiencias personalizadas. Una de las más importantes es que el coste de crear audiencias personalizadas es mucho menor que el atraer la atención de un cliente por otros métodos más convencionales y caros, y además permite medir el ROI o el retorno de la inversión de una manera más fácil. Por ejemplo en el caso de Facebook nos da la opción de poder controlar cuantos usuarios están accediendo a cada campaña o de acceder a un público con un perfil similar al conjunto que se facilita de manera original.
Otra de las ventajas de las audiencias personalizadas es que éstas nos permiten ofrecer nuevos productos o servicios, servicios adicionales o complementarios o atraer a aquellos clientes potenciales que en algún momento mostraron interés por los servicios o productos pero que no finalizaron el proceso de compra. También podemos obtener información sobre qué piensan los clientes de nuestros productos o servicios por medio de nuestras campañas como pueden ser mediante cuestionarios. El objetivo no es otro que conocer lo más exactamente posible a nuestro público más afín, poder llegar a él y ofrecerle lo que busca.
¿Cómo crear audiencias personalizadas?
Es imprescindible echar mano de una serie de consejos y trucos que nos ayudarán a crear estas famosas audiencias personalizadas para nuestras campañas y conseguir, cómo no, el éxito que buscamos. Uno de los más importantes es impactar a un usuario por email y correo email a la vez. Recuerda que tanto en Facebook como en Twitter puedes crear una audiencia personalizada con tu propia base de datos. Ten en cuenta que dentro de las diferentes plataformas puedes usar las distintas opciones de segmentación creada -Facebook también te permite guardarlo para otra ocasión-. Al hacer tus campañas en Facebook ten muy en cuenta rellenar los intereses, la segmentación es un gran valor, pero supone una serie de costes.
Existen nuevas opciones a tu disposición para dar con ese usuario que te interesa como el nuevo píxel de Facebook para crear una audiencia o segmentar por programa de TV en Twitter. Al final se trata de averiguar en qué audiencia tiene menor coste por adquisición, sea lo que sea que fijes como objetivo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4