Ir al contenido principal

CÓMO PROTEGER A TU EMPRESA DE LOS MALWARES O VIRUS INFORMÁTICOS

¿Sabia Vd?....


Cómo proteger a tu empresa de los malwares o virus informáticos
Los malwares o virus pueden provocar pérdidas irremplazables e incluso millonarias en tu despacho. ¿De verdad están bien protegidos tus dispositivos electrónicos? El reciente caso del ransonware Wanna Cry ha puesto en jaque la seguridad de muchas empresas. Por ello, nada mejor que poner en valor consejos y hábitos como estos...
Practicar una navegación segura debe ser el objetivo de cualquier firma. Y es que no basta con tener instalado un antivirus en cada pc para estar al margen de los malwares o virus informáticos que inundan la red. De hecho, si realizaras una inspección en tus dispositivos, seguramente verías como está infectado o han intentado entrar en ellos cientos de miles de diferentes virus, ¡casi nada! Algunos son casi inofensivos y solo instalan programas inútiles o ralentizan un poco el funcionamiento de nuestro pc pero otros, los más sofisticados, pueden llegar a cargarse de un plumazo nuestro trabajo y con ello todo lo que esto implica. ¿Cómo podemos proteger nuestra organización de los malwares? ¿Por qué no te tomas este aspecto mucho más en serio, le prestas más atención y le das esa protección a tu trabajo que tanto se merece? Hay muchas maneras de proteger nuestros dispositivos electrónicos de los malwares o virus pero contar con un mínimo asesoramiento profesional es imprescindible para saber cómo actuar.
La palabra malware es la abreviatura de "malicious software" (software malicioso) pero ¿cómo hacer frente a esta visita tan poco deseada como esperada? Atención a estos dos aspectos:
- Vigilancia personal
- Herramientas de protección
¿Sabías que el correo electrónico es una de las formas más habituales con las que los criminales propagan malware? En algunos casos, el correo electrónico puede llegar a estar camuflado para que parezca que lo ha enviado un amigo o una empresa que conoces. Por ejemplo, en los últimos tiempos los emails suplantando la identidad de Correos, Iberdrola o de la misma Policía han hecho que miles de personas hayan caído e incluso hayan perdido dinero sucumbiendo ante falsos chantajes. Por ello, un consejo: nunca te fíes de los correos electrónicos que contengan enlaces sospechosos o que pidan contraseñas. No tan siquiera si parecen proceder de remitentes conocidos e incluyen enlaces y mensajes como por ejemplo "mira este sitio web".
Igual de importante que la vigilancia personal y la cautela en este sentido son las herramientas de protección que debes siempre utilizar. Es una inversión que debes realizar sí o sí en tu empresa y por tanto un gasto que debe ser prioridad. Y es que la seguridad que te ofrecen las herramientas contra los malwares o virus es fundamental. Por regla general, estos comprueban todos los programas que se descargan desde los pcs de la empresa para asegurarse de que no contienen malware. A su vez que analizan el ordenador periódicamente para detectar y eliminar el malware que se haya podido filtrar. También actualiza con regularidad para detectar las amenazas más recientes. Y detecta y alerta sobre las amenazas desconocidas.
Qué tener en cuenta al elegir un antivirus
Contra software maliciosos, la mejor elección es un antivirus de calidad pero ¿cómo saber que estamos adquiriendo uno de calidad? Poner especial énfasis a diferentes cuestiones, te ayudará a una elección adecuada e inteligente del antivirus. Por ejemplo debes elegir un programa antivirus que no entre en conflicto con otro software que se ejecute en el ordenador. Y es que, si los conflictos dan lugar a un mal funcionamiento o suspensión temporal de los procesos de protección antivirus, el resultado puede ser la aparición de vulnerabilidades.
Opta por antivirus fáciles de utilizar. Es decir, descarta aquellos que requieran de habilidades especiales, si te plantea preguntas complejas o requiere que el usuario tome decisiones difíciles. Seguro que todo esto hará que aumente las posibilidades de errores asociados al operador o que términos por desactivarlo y por tanto estaremos colocando nuestro pc a merced de los piratas informáticos. También debes optar por una protección integral, de poco sirve que compres una protección por partes. Es tu trabajo, se profesional en este sentido también. Tu antivirus debe ofrecer una protección constante para todos los dominios informáticos, todo tipo de archivos y todos los elementos de red que pueden sufrir ataques de virus informáticos u otro tipo de malware. Sin olvidarnos de todos los canales o puntos de entrada al ordenador, incluidos el correo electrónico, Internet, FTP, etc.
La calidad de la protección depende en parte de la eficacia de los procesos de detección de malware, la frecuencia y regularidad de las actualizaciones, la capacidad para eliminar infecciones del ordenador y de eliminar infecciones del ordenador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4