Ir al contenido principal
Sabia Vd....

Cartas de reclamación de impagados

Reclamación de impagados

Antes de reclamar judicialmente una factura impagada, es habitual enviar al deudor un requerimiento de pago. Tenga en cuenta algunas cuestiones.

Primer requerimiento

Envíe el requerimiento de pago en un plazo razonable desde que se produzca el impago, pero que no sea excesivamente largo (por ejemplo, de dos a tres semanas después del vencimiento de la factura).
Adjunte a su requerimiento una orden de transferencia a su favor, en la que se incluyan todos los datos necesarios y el importe reclamado, de manera que su cliente sólo tenga que firmarla e ir al banco.

Segundo requerimiento

En el caso de que su cliente no cumpla con este primer requerimiento de pago, envíe un segundo requerimiento, en este caso por burofax. En este nuevo requerimiento advierta al deudor de que, si no regulariza la situación, ejercerá acciones legales.
Este segundo requerimiento puede ser o no el último en función de cómo haya reaccionado su cliente; sin embargo, no se exceda en el número de avisos, ya que perdería eficacia frente a su deudor.

Requerimiento a través de abogado

Si sus requerimientos no obtienen un resultado satisfactorio, puede plantearse que sea su abogado quien inicie las gestiones de cobro, por ejemplo, mediante un primer contacto telefónico y después mediante el envío de un requerimiento de pago ya firmado por él.

Intereses y costes de cobro

Según la Ley de lucha contra la morosidad, en las operaciones comerciales realizadas entre empresas, el acreedor también puede reclamar al deudor (si éste incurre en mora) los siguientes conceptos: intereses, una cantidad fija de 40 euros que se añade a la deuda principal, y una indemnización por todos los costes de cobro debidamente acreditados que haya sufrido a causa de la mora y que superen dicha cantidad. Por tanto, en estos casos puede incluir dichos conceptos en sus requerimientos de pago.

Normativa aplicable

Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4