Sabia Vd....
Tarifa de ITP aplicable a los alquileres de viviendas [Tabla]
Tarifa de ITP aplicable a los alquileres de viviendas
Cálculo. Si interviene en un contrato de alquiler de vivienda, recuerde que el impuesto corre a cargo del inquilino. Vea cómo calcularlo:
Liquidación. Podrá liquidar el impuesto mediante timbres (adquiriendo en un estanco el impreso normalizado de contrato y complementándolo con timbres, o insertando directamente los timbres en el documento privado que haya firmado). Apunte. También puede liquidarlo presentando el modelo 600 en la oficina liquidadora (en algunas comunidades ésta es la única forma de pago).
Aunque muchos contribuyentes lo olvidan, los arrendamientos de vivienda están sujetos a ITP. Ahora algunas comunidades autónomas están reclamando dicho impuesto...
Documentos relacionados
Tarifa de ITP aplicable a los alquileres de viviendas
Arrendamiento de vivienda
Tributa por ITP. Los arrendamientos de locales, naves, despachos o plazas de aparcamiento están sujetos al IVA, por lo que no tributan por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (existe incompatibilidad entre ambos impuestos). ¡Atención! Sin embargo, el arrendamiento de viviendas está exento de IVA, por lo que sí queda sujeto a ITP. ¡Téngalo en cuenta, ya que muchos contribuyentes olvidan esta norma!Cálculo. Si interviene en un contrato de alquiler de vivienda, recuerde que el impuesto corre a cargo del inquilino. Vea cómo calcularlo:
- Base. Tome como base la renta a pagar durante toda la duración del contrato (si no consta el plazo, compute seis años). ¡Atención! Si el contrato tiene por objeto satisfacer la necesidad permanente de vivienda del inquilino, considere una duración mínima de tres años (aun cuando se haya firmado un plazo inferior).
- Cuota. La cuota se calcula según una tarifa especial recogida en la ley (salvo que la comunidad autónoma en la que radique el inmueble tenga tarifas propias) y su coste no es muy elevado. Por ejemplo: para un contrato de tres años con una renta mensual de 500 euros –18.000 euros en total–, la cuota es de 72,02 euros.
El siguiente paso
En http://apuntesyconsejos-impuestos.es/descarga , referencia IM 15.08.06, encontrará la tarifa de ITP aplicable a los arrendamientos.
Prórroga. Si finalizado el plazo inicial los firmantes acuerdan que el contrato continúe vigente, el impuesto debe liquidarse nuevamente, calculando la base según las rentas que vayan a satisfacerse a partir del momento de la prórroga. Liquidación. Podrá liquidar el impuesto mediante timbres (adquiriendo en un estanco el impreso normalizado de contrato y complementándolo con timbres, o insertando directamente los timbres en el documento privado que haya firmado). Apunte. También puede liquidarlo presentando el modelo 600 en la oficina liquidadora (en algunas comunidades ésta es la única forma de pago).
Controles
Liquidaciones. Pues bien, algunas autonomías están enviando propuestas de liquidación provisional de ITP a muchos inquilinos (que son los sujetos pasivos). ¡Atención! A estos efectos, obtienen la información cruzando los modelos 600 recibidos con el registro de fianzas legales:- Si usted es inquilino y recibe una de estas liquidaciones, compruebe si liquidó el impuesto con timbres. Apunte. Si es así, justifíquelo para que anulen la liquidación.
- Si usted es propietario, sólo le notificarán la liquidación si el inquilino es insolvente (los propietarios son responsables subsidiarios del pago del impuesto). ¡Atención! En ese caso, verifique el expediente y opóngase al pago si observa que Hacienda no ha “perseguido” suficientemente el patrimonio del deudor principal.
Si usted es inquilino y liquidó el impuesto con timbres, exhiba el contrato para que le anulen la propuesta de liquidación. Por contra, si usted es el propietario y le exigen el pago, verifique que Hacienda ha “perseguido” suficientemente los bienes del inquilino.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su apreciable colaboracion, lo antes posible le contestaremos. El Grupo de Colaboradores de Estudio Juridico 4,S.L., Calle Luz Casanova,12,46009 Valencia. Tel 963689510 email: ej4@estudiojuridico4.es