Ir al contenido principal

Resumen de las obligaciones formales de los autónomos y sociedades que ejercen una actividad económica 2016

Sabia Vd....
Resumen de las obligaciones formales de los autónomos y sociedades que ejercen una actividad económica 2016
Iniciar una actividad económica empresarial o profesional, origina un conjunto de obligaciones fiscales de carácter estatal. Algunas deben cumplirse antes del inicio y otras deben cumplirse durante su desarrollo. Estas actividades económicas pueden realizarse por personas físicas (autónomos), personas jurídicas (entidades mercantiles) o por entidades sin personalidad jurídica (sociedades civiles y comunidades de bienes). Las entidades en régimen de atribución de rentas que desarrollen actividades económicas deben llevar unos únicos libros obligatorios correspondientes a la actividad realizada, sin perjuicio de la atribución de rendimientos que se realice a sus socios, herederos, comuneros o partícipes. Los que lleven la contabilidad de acuerdo al Código de Comercio, no estarán obligados a llevar los libros registro del IRPF, pero sí los libros registro a efectos del IVA.
Estimado/a cliente/a:
Le recordamos que iniciar una actividad económica empresarial o profesional, origina un conjunto de obligaciones sociales de carácter estatal. Algunas deben cumplirse antes del inicio y otras deben cumplirse durante su desarrollo.

Estas actividades económicas pueden realizarse por personas físicas (autónomos), personas jurídicas (entidades mercantiles) o por entidades sin personalidad jurídica (sociedades civiles y comunidades de bienes).

Con carácter general, antes de iniciar una actividad económica debe presentarse declaración censal, modelos 036 o 037.

El modelo 840 del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) lo presentarán solo los que no estén exentos del pago del Impuesto, y antes de transcurrir 1 mes desde el inicio de la actividad. Iniciada la actividad, los ingresos percibidos por autónomos y entidades sin personalidad jurídica, tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, (IRPF - pagos a cuenta y declaración anual).

Las sociedades mercantiles tributan por el Impuesto sobre Sociedades, (IS - pagos a cuenta y declaración anual). Además, se deben cumplir las obligaciones relativas al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), declaraciones informativas (operaciones con terceros-modelo 347, declaración anual de retenciones e ingresos a cuenta –modelo 190, etc.) y las obligaciones formales que correspondan, en función de las actividades desarrolladas.

Las sociedades civiles, tanto si tienen personalidad jurídica como si no, en los periodos impositivos iniciados en el año 2015, están en régimen de atribución de rentas. Ahora bien, para los periodos impositivos iniciados a partir de 1 de enero de 2016, aquellas que tengan personalidad jurídica y, además, su objeto sea mercantil, pasan a tributar por el Impuesto sobre Sociedades (IS) y, por tanto, dejan de tributar en atribución de rentas. Las entidades en régimen de atribución de rentas que desarrollen actividades económicas deben llevar unos únicos libros obligatorios correspondientes a la actividad realizada, sin perjuicio de la atribución de rendimientos que se realice a sus socios, herederos, comuneros o partícipes. Los que lleven la contabilidad de acuerdo al Código de Comercio, no estarán obligados a llevar los libros registro del IRPF, pero sí los libros registro a efectos del IVA.

A continuación le adjuntamos un esquema de las obligaciones formales en IRPF, IVA y contabilidad de empresarios, profesionales, personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica, que le será de utilidad.


Resumen de obligaciones formales en personas físicas
EMPRESARIOS
PROFESIONALES
OBLIGACIONES CONTABLES:
Estimación directa normal
Estimación directa simplificada
Estimación objetiva (módulos)
Estimación directa normal y simplificada
Contabilidad ajustada al Código de Comercio y al Plan General de Contabilidad
X
En actividades mercantiles
X
En actividades mercantiles
OPCIONAL (Si opta no es necesario llevar libros registro)
X
En actividades mercantiles OPCIONAL (Si opta no es necesario llevar libros registro)
X
OPCIONAL (Si opta no es necesario llevar libros registro)
LIBROS REGISTRO IRPF:
Estimación directa normal
Estimación directa simplificada
Estimación objetiva (módulos)
Estimación directa normal
Libro registro de ventas e ingresos
X
X
X
(si el rendimiento neto se calcula por volumen de operaciones)
Libro registro de ingresos
X
Libro registro de compras y gastos
X
Libro registro de gastos
X
Libro registro de bienes de inversión
X
X
X
(si se practican amortizaciones)
X
Libro registro de provisiones de fondos y suplidos
X
LIBROS REGISTRO IVA:
Régimen general
Régimen simplificado
Recargo de equivalencia
Régimen especial agricultura, ganadería y pesca (REAG y P)
Régimen general
Libro registro de facturas expedidas
X
X
Libro registro de facturas recibidas
X
X
X
(por actividades en otros regímenes)
X
(por actividades en régimen simplificado o recargo de equivalencia)
X
Libro registro de bienes de inversión
X
X
Determinadas operaciones intracomunitarias
X
X
Libro registro de operaciones en REAG y P
X

Resumen de obligaciones formales en entidades
PERSONAS JURÍDICAS Y ENTIDADES SIN PERSONALIDAD JURÍDICA
OBLIGACIONES CONTABLES:
Contabilidad ajustada al Código de Comercio y al Plan General de Contabilidad
X
En actividades mercantiles
LIBROS CONTABLES Y SOCIETARIOS:
Libro de inventarios y cuentas anuales
X
Libro diario
X
Libro de actas
X
Libro de acciones nominativas
(sociedades anónimas y comanditarias por acciones)
X
Libro registro de socios (sociedades limitadas)
X
LIBROS REGISTRO IVA:
Libro registro de facturas emitidas
X
Libro registro de facturas recibidas
X
Libro registro de bienes de inversión
X
Determinadas operaciones intracomunitarias
X

Fuente: AEAT

Pueden ponerse en contacto con este despacho profesional para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto.


Un cordial saludo,

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4