Ir al contenido principal
Sabia Vd....

¿En vacaciones también cobran comisiones?


Uno de sus comerciales va a estar todo el mes de agosto de vacaciones, por lo que no visitará a ningún cliente ni cerrará ninguna venta. En ese caso, ¿es válido que su empresa no le pague comisiones durante el mes de las vacaciones?
Vendedores. Su empresa cuenta con una red de comerciales a los que abona el salario base fijado en el convenio y las comisiones derivadas de las ventas cerradas durante el mes. ¡Atención! Durante el período vacacional, ¿qué salario deberá abonar a dichos trabajadores? ¿Y a los empleados que no perciben conceptos variables?

Trabajadores ordinarios

Conceptos fijos. A la hora de determinar el salario del mes de vacaciones, haga lo siguiente:
  • Acuda a su convenio y verifique si éste cuantifica el importe. En este sentido, el convenio colectivo de la construcción establece una cantidad fija a abonar durante las vacaciones.
  • Si su convenio no regula esta materia o prevé que se debe abonar el salario normal o habitual, incluya todos los conceptos que sus trabajadores perciben cada mes de forma ordinaria . Apunte. Así, aparte del salario base, englobe los complementos personales (como la antigüedad) o los complementos de puesto de trabajo (como la puntualidad, o el plus de nocturnidad si trabaja habitualmente en horario nocturno).
Extrasalariales. Ahora bien, no deberá incluir en el sueldo de las vacaciones todos los conceptos que abone a su plantilla. En concreto:
  • Excluya aquellos conceptos que tengan naturaleza extrasalarial, como las dietas o los gastos de locomoción. Apunte. Dichos conceptos se abonan para compensar gastos. Por tanto, al no tener la consideración de salario, no se deben pagar en las vacaciones.
  • Tampoco incluya las horas extras, ya que éstas no se realizan durante las vacaciones. Apunte. Además, dicho concepto –pese a tener naturaleza salarial– tiene carácter extraordinario, ya que sólo se abona cuando su empresa tiene pedidos inesperados o puntas de trabajo.

Salarios ligados a objetivos

Conceptos variables. Vea cómo realizar el cálculo si cuenta con empleados cuyo salario está formado por una parte fija y una parte variable (por ejemplo, unas comisiones por ventas):
  • Incluya los conceptos fijos siguiendo las reglas indicadas en los puntos anteriores.
  • E incluya también los conceptos variables . ¡Atención! Compruebe si su convenio indica la forma de abonarlos (por ejemplo, el convenio de la industria textil prevé que se debe efectuar el promedio de los incentivos de los tres meses anteriores). Si su convenio no establece nada, calcule la media del último año.
Argumentos. Según los tribunales [Tribunal de Justicia de la UE 22 de mayo de 2014; Audiencia Nacional 17 de septiembre de 2014] , el salario de las vacaciones debe ser comparable al de un mes normal de trabajo. En caso contrario, el trabajador podría ser disuadido de ejercer su derecho a disfrutar de las vacaciones.
Recomendaciones. Tenga en cuenta esta regla al pactar comisiones y reduzca su porcentaje; así evitará que, al tener que pagarlas durante el mes de descanso, acaben siendo superiores a las previstas. De este modo, si quería pactar una comisión del 10% para unas ventas de 220.000 euros al año (11 meses x 20.000 euros cada mes), pacte una comisión del 9%. Así pagará una comisión de 1.800 euros al mes; y al pagar también esa cantidad en agosto, acabará abonando 19.800 euros anuales, comisión similar a la inicialmente prevista.
Si el sueldo de sus empleados está formado por una parte fija y una variable, deberá incluir en la nómina de las vacaciones un promedio de los conceptos variables que les haya estado abonando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4