Ir al contenido principal
Sabia Vd....
Subvenciones 2015 trabajadores y socios de cooperativas y sociedades laborales Comunitat Valenciana resumen -

PLAZO SOLICITUDES 2015: 2 meses desde 10-07-2015.

Bases: Orden 36/2010. Base 2.1 a) (DOGV 09-09-2010)
Convocatoria 2015: Rsl 22-06-2015 (DOGV 09-07-2015)

OBJETO: facilitar la participación de los trabajadores en las cooperativas y sociedades laborales valencianas, mediante subvenciones a los trabajadores que accedan a la condición de socios trabajadores o de trabajo de dichas empresas

La integración sociolaboral deberá tener lugar en centros de trabajo ubicados en el territorio de la  Comunitat Valenciana, con independencia del lugar del domicilio social de la empresa o del registro en el que figure inscrita.

REQUISITOS BENEFICIARIOS:

La base 2.1.a de la Orden 36/2010 establece que podrán acogerse a las ayudas en la misma reguladas y que son objeto de la presente convocatoria, las personas vinculadas por un contrato de trabajo de carácter indefinido con la cooperativa o sociedad laboral que se hayan convertido, en el ejercicio anual correspondiente y hasta la fecha de solicitud de subvención, en socios trabajadores o de trabajo de la misma empresa, mediante ingreso como socias de ella y la suscripción de las aportaciones obligatorias, cuotas de ingreso, acciones o participaciones en dichas empresas, según proceda.

Entre otros requisitos de los solicitantes:

·         Estar vinculada laboralmente, mediante contrato de carácter indefinido a una cooperativa o sociedad laboral, con una antigüedad no inferior a seis meses, contados en la fecha de adquisición de la condición de socio.

·         Haberse convertido, durante el ejercicio en que se convoque la ayuda y hasta la fecha de presentación de la correspondiente solicitud de subvención, en socio trabajador o de trabajo de la empresa para la que realice su actividad laboral.

·          Para el caso de prestar servicios en una sociedad laboral, la persona solicitante deberá haber adquirido en ese mismo periodo, en propiedad, un número de acciones o participaciones que no resulte inferior al que, con anterioridad a su adquisición, perteneciese al socio trabajador con menor participación en el capital de la sociedad.

·         Para el caso de cooperativas, la persona solicitante deberá suscribir y desembolsar, durante el ejercicio en que se convoque la ayuda y hasta la fecha de presentación de la correspondiente solicitud de  subvención, aportaciones obligatorias a capital social por el importe establecido para ellas en los estatutos sociales de la cooperativa o en los acuerdos debidamente adoptados por la asamblea general de la cooperativa, siempre que dichas aportaciones sean exigibles, sin excepción alguna, a todos los socios trabajadores o de trabajo de la cooperativa. Las aportaciones en concepto de cuota de ingreso serán subvencionables sólo cuando se hayan desembolsado con anterioridad por todos los demás socios trabajadores o de trabajo de la misma cooperativa.

·         Asumir la obligación de mantenerse, al menos durante cinco años, como socio trabajador o de trabajo de la empresa, sin que durante ese periodo pueda transferir la posesión o propiedad de las acciones o participaciones o transmitir a otra persona las cuotas de ingreso o aportaciones obligatorias hechas a capital social de la cooperativa, salvo excepciones.









ACTUACIONES SUBVENCIONABLES y CUANTÍA (Base 13)

a) El gasto necesario para acceder a la condición de socio trabajador en cooperativas y sociedades laborales preexistentes, de trabajadores, vinculados por contrato de trabajo de carácter indefinido con la misma cooperativa o sociedad laboral en la que se integran como socios trabajadores o de trabajo.

Se entiende por gasto subvencionable: el precio efectivamente pagado o cantidad aportada, los gastos de escritura y registro de la transmisión, cuando sean necesarios y los impuestos que graven directamente
la operación y no sean recuperables por el beneficiario.

Las subvenciones para esta actuación se determinarán según se dispone en esta base:

a) El gasto total no será subvencionable cuando sea inferior a3.000 euros
b) El gasto total superior a 50.000 euros, no recibirá subvención por el exceso de dicha cifra.
c) El gasto total subvencionable se dividirá, en las cantidades concurrentes, en los cinco tramos siguientes, asignándosele a cada unos de los tramos en que se divida el mismo una subvención parcial determinada por el porcentaje que, para cada tramo, consta en el cuadro siguiente.

Importe total, en euros       Porcentaje de subvención
(mínimo 3.000 euros)        para el tramo correspondiente
De 1 a 10.000                     22%
De 10.001 a 20.000           20%
De 20.001 a 30.000           17%
De 30.001 a 40.000           13%
De 40.001 a 50.000           8%

Beneficiaria mujer: se incrementará en 3 puntos porcentuales.

Beneficiario personas discapacitadas =>33%: se incrementará en 5 puntos porcentuales, adicionales,
en su caso, al anterior incremento.

Las subvenciones podrán ser concedidas también cuando, en la fecha de la adquisición o desembolso, la jornada de trabajo del socio trabajador o de trabajo beneficiario lo sea a tiempo parcial; si bien en este supuesto la jornada parcial no será inferior a 20 horas semanales y la cuantía de la ayuda se reducirá proporcionalmente a la duración de su jornada, respecto de la ordinaria en la empresa, presumiéndose, salvo prueba en contrario, una jornada laboral ordinaria en la empresa de 40 horas semanales. Cualquier variación a la baja de la jornada realizada por el socio beneficiario dará lugar a la minoración o resolución parcial o total de la subvención concedida, salvo que sea consecuencia de un proceso de regulación debidamente aprobado por la autoridad laboral competente


GASTOS SUBVENCIONABLES (Base 2.3): destacamos

·         Será subvencionable, siempre que su importe exceda de 3.000 euros, la cantidad efectivamente pagada en el ejercicio a que se refiera cada convocatoria con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud, en concepto de precio de adquisición de las acciones o participaciones de la sociedad laboral o en concepto de aportación obligatoria o cuota de ingreso a la cooperativa. Se establecen límites en función del valor de las participaciones o del desembolso efectuado.

·         Además, serán subvencionables los gastos de notaría y registro  exigidos por las normas de aplicación, así como los impuestos que graven directamente los pagos y que el solicitante haya satisfecho en el mismo periodo citado en el párrafo precedente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4