Ir al contenido principal

PRESTACIÓN CESE AUTÓNOMOS EN EL RETA

¿Sabia Vd?....PRESTACIÓN CESE AUTÓNOMOS EN EL RETA

Como continuación a la nota remitida esta mañana, os facilitamos actualización después de haber realizado un mayor análisis del Real Decreto Ley. 

Os remitimos nuevamente el correo con algunas consultas y aclaraciones en color azul.

BENEFICIARIOS
  • Aquellos autónomos que hayan visto especialmente afectada su actividad por las medidas adoptadas por el COVID-19. 
  • Podrán solicitar esta prestación extraordinaria cualquier trabajador autónomo (Persona física, Socio de Sociedad, Administradores, Socio de cooperativa, Socio de comunidad de bienes, familiar colaborador,...)
REQUISITOS PARA TENER DERECHO A LA PRESTACIÓN
  • Estar afiliado y en alta en la Seguridad Social a la fecha de la declaración del estado de alarma
  • No es preciso tener la cobertura por cese de actividad de trabajador autónomo (por tanto, aunque tenga tarifa plana o bonificación, también tendran derecho a la presente prestación)
  • No es preciso que el trabajador autónomo se dé de baja de su actividad (Modelo 036 o 037)
  • No es preciso que el trabajador autónomo se dé de baja en TGSS
  • Encontrarse al corriente en sus obligaciones con la Seguridad Social (de no estarlo, se le realizará la invitación al Pago)
  • Podrá solicitarla todo autónomo cuya actividad se haya visto suspendida con motivo del  Real Decreto 346/2020 o haya visto reducida su facturación en un 75%
  • Si se tienen trabajadores a cargo, debe realizar un ERTE y, además, solicitar el cese de actividad
  • No se exige carencia mínima para tener acceso a dicha prestación extraordinaria
ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

1) El modelo de solicitud que estamos creando y que esperamos tener hoy ya en la web, será un modelo específico para los dos supuestos del RDL 8/2020. Para el resto de casos, el autónomo tendrá que continuar utilizando el modelo ya existente y aportar toda la documentación que hasta ahora estábamos requiriendo.
2) Cotización: Tenemos claro que la misma no es a cargo de mutua pero en el RDL no queda claro si debe realizarse o no
3) Fecha inicio de la prestación: Desde el día siguiente a la declaración del estado de alarma
4) Fecha fin de la prestación: El mismo día en que se dé por finalizado el estado de alarma
5) Pago de la prestación: A mes vencido
6) Administradores: No es preciso que se den de baja como administradores
7) Cuantía: Se aplican los mismos criterios que en el los supuestos generales de cese con respecto a  los topes máximos e incrementos por hijos a cargo
8) Si la solicitud es por disminución en los ingresos del 75%, en el impreso que hemos creado hay un apartado que es una declaración jurada. No vamos a solicitar, por ahora, más documentación puesto que el autónomo no dispondrá ni de los trimestrales de IVA e IRPF ni tampoco del Impuesto de Sociedades.

¿EN QUÉ CONSISTE LA PRESTACIÓN?
  • La prestación consistirá en el 70% de la base reguladora. Si no se tuviera carencia, para el cálculo de la prestación a percibir, se tendrá en cuenta la base de cotización mínima (944,35€)
  • La duración de la prestación es de 1 mes prorrogable hasta el fin del estado de alarma
¿CÓMO SE ACCEDE A LA PRESTACIÓN? 
  • Presentar el modelo de solicitud que encontrará disponible en nuestra web
  • Las solicitudes deben estar debidamente cumplimentadas y firmadas (en caso de ser posible, digitalmente; en caso contrario, de forma manuscrita) y tramitar por la página web de tu Mutua que tienes que te cubre la cobertura como autónomos, si desconoces la entidad nos lo indicas, y si quieres que nos encargamos indicanoslo para que te enviemos presupuesto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4