Ir al contenido principal
Sabia Vd....

Las vendo a precio de saldo

Usted va a vender su participación en una sociedad que en los últimos años ha generado pérdidas, por lo que pactará con el comprador un precio muy bajo. ¿Sabe que Hacienda puede discutirle dicho valor?

Usted es el vendedor...

Venta de participaciones. Usted es propietario de una sociedad que en los últimos años ha generado pérdidas. Ahora ha decidido vender sus participaciones a otro inversor que, como consecuencia de dichas pérdidas, va a pagarle un precio bastante bajo. ¡Atención! Cuando se transmiten participaciones en sociedades no cotizadas, Hacienda considera que el precio pactado no puede ser inferior al mayor de los dos siguientes valores:
  • El valor teórico contable resultante del último balance cerrado de la sociedad.
  • El resultante de capitalizar al 20% el promedio de los beneficios obtenidos por la sociedad en los tres últimos ejercicios cerrados. Apunte. Es decir, el resultado de multiplicar por cinco dichos beneficios medios.
Comprobación. Así pues, si pacta un precio de venta inferior al mayor de estos dos valores y más adelante es objeto de comprobación por parte de Hacienda, ésta considerará que el valor de venta declarado no es correcto y lo aumentará (por lo que, según cuál fuese su valor de adquisición, le puede reducir la pérdida declarada, o generarle una ganancia inesperada).
Defiéndase. En cualquier caso, la regla de valoración indicada admite prueba en contrario. Es decir, será usted quien deberá demostrar que el precio de venta que pactó fue precisamente el valor de mercado que tenían las participaciones en ese momento. Apunte. Para ello, acuda a un profesional externo que establezca el valor real de la participación y demuestre que dicho valor es inferior al valor teórico o al valor de capitalización (en su IRPF podrá considerar el coste del perito como un menor valor de venta).
Ejemplo. En su caso, el mayor de los dos valores indicados es el teórico contable, y usted ha vendido por debajo de ese valor. Apunte. Pues bien, demuestre (con un informe de un auditor o de un perito) que aunque los activos de la empresa no están depreciados contablemente, realmente tienen un valor inferior, valor que justifica el precio acordado con el tercero.

Usted es el comprador...

Le beneficia. Si usted actúa como comprador y ha pagado un precio muy bajo por las participaciones, la regla anterior juega a su favor. Apunte. Si el vendedor declara directamente el valor indicado en la norma (o no lo hace, pero después Hacienda le aplica dicho valor), usted podrá considerar dicho importe como valor de adquisición, aun cuando haya pagado una suma inferior.
Ejemplo. El precio de las participaciones fue de 20.000 euros, pero finalmente el vendedor ha tenido que declarar un valor de venta de 100.000 (ya que ése es el que resulta de la regla de valoración explicada más arriba). Pues bien, si transcurridos unos años usted vende las participaciones adquiridas por 150.000 euros, sólo tendrá que declarar una ganancia de 50.000:
ConceptoS/ precio satisfechoS/ valoración de Hacienda
Precio venta150.000150.000
Valor adquisición20.000100.000
Ganancia130.00050.000 (1)
Coste IRPF (1) (2)28.78010.380 (2)

1. Gracias a aplicar la valoración de Hacienda se ahorrará 18.400 euros (tipos IRPF aplicables a partir de 2016).
2. Esta regla también sería aplicable si el adquirente es una SA o SL sometida al Impuesto sobre Sociedades.
Hacienda tomará como valor de venta el mayor entre el valor teórico contable y el valor de capitalización de la empresa, salvo que demuestre que el precio pactado es de mercado. Si usted es el comprador, esta regla puede beneficiarle.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4