Sabia Vd....
Modelo de cláusula para regular el uso de móvil en la empresa [Texto]
Modelo de cláusula para regular el uso de móvil en la empresa
Uso y abuso del WhatsApp: casos prácticos
Cada vez es más frecuente el uso de sistemas de mensajería instantánea en el día a día de las empresas. Vea algunas situaciones que se puede encontrar y conozca cómo resolverlas.
Documentos relacionados
Modelo de cláusula para regular el uso de móvil en la empresa
Uso por los trabajadores
Indebido. Usted considera que alguno de sus trabajadores hace un uso excesivo del WhatsApp durante las horas de trabajo. Apunte. Pues bien, evite esta situación entregando a sus empleados unos protocolos de comportamiento o añadiendo una cláusula específica en sus contratos:- Deje constancia por escrito sobre qué tipo de comportamientos están vetados en su empresa (por ejemplo, puede prohibir de forma absoluta el uso de móviles durante la jornada). Apunte. Asimismo, advierta que el incumplimiento de dicho protocolo será objeto de sanción.
- Si algún empleado incumple lo previsto en el documento, su empresa podrá sancionarle por desobediencia. Verifique en su convenio qué sanción se fija para esta desobediencia (la reiteración de la falta puede incluso desembocar en un despido disciplinario).
El siguiente paso
En http://apuntesyconsejos-laborales.es/descarga , referencia LB 15.14.06, encontrará un modelo de cláusula para regular el uso del móvil en la empresa.
Acoso
Prueba. Otra situación habitual es el acoso laboral por WhatsApp (envío de mensajes obscenos o amenazadores, o difusión de falsedades o rumores sobre un empleado). Apunte. Para poder sancionar al autor de estas comunicaciones, el destinatario deberá mostrar el contenido del mensaje.- En ningún caso se vulnerará el secreto de las comunicaciones, ya que quien muestra el contenido del mensaje es parte de la conversación.
- Si el asunto acaba en los tribunales, podrá probar la existencia de la comunicación si ha guardado un “pantallazo” y lo acompaña de un informe pericial que acredite que no ha sido manipulado.
- Si la conversación se ha producido en un grupo de WhatsApp, el resto de usuarios podrá testificar que se trata de una conversación real.
Comunicaciones
Válidas. También es posible que tanto usted como sus empleados se comuniquen por WhatsApp:- La comunicación por esta vía es válida . Es decir, tiene la misma validez que una comunicación escrita o verbal.
- Es lícito que la empresa comunique la no superación del período de prueba a un trabajador por WhatsApp (dicho cese no requiere más formalidades). Apunte. También es válido que un empleado notifique por este medio su baja voluntaria, o que una trabajadora comunique su embarazo (para “blindarse” ante el despido).
Las notificaciones por WhatsApp son plenamente válidas y se pueden aportar en el acto del juicio. Sin embargo, si debe notificar un despido hágalo siempre por escrito mediante una carta de despido.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su apreciable colaboracion, lo antes posible le contestaremos. El Grupo de Colaboradores de Estudio Juridico 4,S.L., Calle Luz Casanova,12,46009 Valencia. Tel 963689510 email: ej4@estudiojuridico4.es