Ir al contenido principal
Sabia Vd....

Compra de un edificio en construcción

Su empresa ha llegado a un acuerdo con un promotor que atraviesa problemas de liquidez, y va a adquirir todo un edificio en construcción de locales y viviendas. ¿Qué debe tener en cuenta en estos casos?

Estado de la obra

Edificio. Si su empresa adquiere todo un edificio de locales y viviendas, la tributación por IVA de dicha compraventa dependerá del estado en que se encuentre la construcción del edificio:
  • Si la obra ya está finalizada, la operación será una venta de edificación (la primera), y el promotor deberá repercutirle un IVA del 21% por los locales y del 10% por las viviendas.
  • Si la obra no está totalmente acabada, la operación ya no será la venta de una edificación, sino la de una obra en curso. En ese caso, el promotor le repercutirá el 21% tanto por los locales como por las viviendas.
Obra finalizada. A estos efectos, la obra se entiende totalmente finalizada cuando es apta para el uso al que va destinada (oficina, vivienda, trastero, etc.):
  • En general, dicha circunstancia concurre una vez que el arquitecto haya expedido el certificado de final de obra.
  • En el caso de las viviendas es preciso, además, que dispongan de la cédula de habitabilidad (o certificado de primera ocupación). ¡Atención! Aunque estén finalizadas, si no disponen de la cédula, su venta tributa al 21%.

Mejor que no esté finalizada

Primera entrega. Como inversor, le conviene adquirir cuando la obra aún no esté finalizada. Así las futuras ventas a terceros se considerarán como primeras entregas de edificaciones, y tributarán por IVA en todos los casos (los locales al 21% y las viviendas al 10%). Apunte. Gracias a ello, su empresa podrá deducir todo el IVA soportado en la adquisición.
Segunda entrega. En cambio, si adquiere el edificio ya finalizado, la posterior venta a terceros ya será una segunda entrega de edificaciones, en la que será aplicable la exención del IVA. ¡Atención! ¡Su empresa no podrá deducirse el IVA soportado en la compra!
Renuncia. Es cierto que en este último supuesto, y si vende los inmuebles a otras empresas, todavía podrá renunciar a la exención del IVA (en cuyo caso las ventas tributarán por dicho impuesto y podrá deducirse el que usted soportó). ¡Atención! No obstante, en el caso de las viviendas, los principales demandantes serán particulares, por lo que esa renuncia no será posible (de manera que una parte del IVA soportado acabará no siendo deducible).

Si está finalizada, compre el negocio

Subrogación. No obstante, si la obra ya está finalizada, todavía tiene una alternativa para poder deducirse el IVA: adquiera no sólo el edificio, sino toda la estructura empresarial de la que el transmitente disponga para su venta. Así pues, adquiera el mobiliario, subróguese en los contratos que tenga firmados (contrato laboral con algún vendedor, contratos con los API para vender los pisos), etc.
Patrimonio empresarial. En este caso la compra del negocio no estará sujeta a IVA (ya que se estará vendiendo todo el patrimonio empresarial del transmitente, o una rama de actividad preparada para funcionar de forma independiente). Apunte. A efectos del impuesto, su empresa se subrogará en la posición del promotor, y cuando venda las viviendas y locales a terceros todavía estará realizando una primera entrega, podrá repercutir IVA sin tener que renunciar a la exención, y podrá deducirse todo el IVA soportado.
Es más conveniente adquirir un edificio en construcción que uno con la obra finalizada. De esta forma, en la futura venta de las viviendas y los locales podrá repercutir IVA, lo que le dará derecho a deducir el IVA soportado en la adquisición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4