Ir al contenido principal

SEGURO DE CONVENIO COTIZA A LA SEGURIDAD SOCIAL ¿COMO?

Sabia Vd.
Obligación de Cotización por primas de seguros obligatorios por Convenio Colectivo.



Consulta a la TGSS. Hemos recibido respuesta a la consulta realizada a la Seguridad Social en relación a la cotización de las primas de seguros impuestos por Convenio Colectivo.

Recordamos que las cuestiones para las que existían dudas eras las siguientes:
  • ¿Existe obligación de cotizar por la prima del seguro?
  • ¿Cómo se cotiza si el seguro es innominado?
  • Si se debe prorratear la prima entre el número de trabajadores, ¿cómo se realiza la cotización si existen altas o bajas durante el ejercicio?
  • ¿Existe también obligación si no es un seguro obligado por Convenio?

Pregunta:
En los casos en que la empresa tiene contratado un seguro de accidentes laborales, enfermedad profesional o responsabilidad civil obligatorio por Convenio Colectivo, ¿existe obligación de cotización? Si es así ¿cómo se realiza la cotización si es un seguro innominado?

Respuesta:
Las primas de un seguro de accidente laboral, enfermedad profesional o de responsabilidad civil del trabajador, tal como se define en el artículo 23.2.F del Reglamento General de Cotización y Liquidación de otros derechos de la Seguridad Social, en el punto 5 de su letra b), se deberán incluir en la Base de Cotización.

Los importes anuales de primas se deberán de dividir entre los doce meses del año y posteriormente se prorrateará la prima mensual resultante entre el número de trabajadores que se encuentren en alta en la empresa en el mes correspondiente.

Pregunta:
Si este seguro no está obligado por Convenio Colectivo ni por normativa, sino que ha sido tomado voluntariamente por la empresa, siendo ésta la beneficiaria, ¿existiría en este caso obligación de cotizar?

Respuesta:
Si es un seguro que no beneficia a los trabajadores en ningún concepto, sino que solo beneficia o cubre riesgos empresariales sin beneficios ni cuberturas a aquellos, NO es necesario incluirlo en la Base de Cotización ya que no es ningún tipo de retribución.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4