Ir al contenido principal

A partir del 4 de noviembre no se va a admitir la presentación de declaraciones de exportación en las que el exportador tenga un EORI de no establecido en la Unión Europea

¿Sabia Vd?....

A partir del 4 de noviembre no se va a admitir la presentación de declaraciones de exportación en las que el exportador tenga un EORI de no establecido en la Unión Europea

En caso de que su empresa vaya a realizar ventas o adquisiciones fuera de la Unión Europea (es decir, si va a exportar o a importar), antes de hacerlo deberá obtener el Número de Registro e Identificación de Operador Económico (número EORI). El Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales ha emitido una nota informativa comunicando que a partir del 4 de noviembre no se va a admitir la presentación de declaraciones de exportación en las que el exportador tenga un EORI de no establecido en la Unión Europea.

Le informamos que el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales ha emitido una Nota informativa GA 24/2020 de 8 de octubre, relativa a las validaciones de los requisitos del exportador, comunicando que no se admitirán declaraciones de exportación en las que el exportador tenga un EORI no establecido en la Unión Europea. 

La nota recuerda que en los Reglamentos de la UE se desprende la necesidad de que, en todos los supuestos comerciales, el exportador sea una persona establecida en la Unión Europea. Este hecho cobra especial relevancia, habida cuenta de que el periodo transitorio para el Brexit finaliza el 31 de diciembre de 2020.

Puesto que el régimen transitorio dado por la normativa para la adaptación de los datos de la base EORI está ampliamente vencido, la autoridad aduanera española entiende que los operadores han dispuesto de tiempo suficiente para ajustar sus operaciones comerciales de exportación a los requisitos impuestos por la normativa.

Por esta razón, se informa de que a partir del 4 de noviembre no se va a admitir la presentación de declaraciones de exportación en las que el exportador tenga un EORI de no establecido en la Unión Europea.

Operaciones fuera de la UE. Número EORI

Le recordamos que en caso de que su empresa vaya a realizar ventas o adquisiciones fuera de la Unión Europea (es decir, si va a exportar o a importar), antes de hacerlo deberá obtener el Número de Registro e Identificación de Operador Económico (número EORI).  Solicítelo también si va a realizar operaciones con Canarias, Ceuta o Melilla, ya que, a estos efectos, dichos territorios deben considerarse como de fuera de la UE.

El número EORI será asignado por la autoridad aduanera española con el fin de registrar a su empresa, a efectos aduaneros, dentro de todo el territorio aduanero comunitario. Así, todas las exportaciones e importaciones que realice quedarán vinculadas a dicho número. 

El número EORI tiene la misma composición que el CIF IVA del ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios). No obstante, aunque su empresa ya disponga de uno de ellos, no queda eximida de tener que solicitar también el otro. Por ejemplo, si ya dispone del EORI pero va a realizar por primera vez una adquisición intracomunitaria, igualmente deberá registrarse en el ROI para efectuar dicha adquisición sin problemas.

Pueden ponerse en contacto con este despacho profesional para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto.

Un cordial saludo,


Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4