Ir al contenido principal

LOS COSTES DE UNA GESTIÓN DOCUMENTAL

¿Sabia Vd?....Los costes de una gestión documental
La gestión documental se ha vuelto imprescindible cara a una mejora organización y gestión del despacho. Invertir en un proyecto de gestión documental es ya un gasto básico para un buen funcionamiento en la organización pero, ¿qué costes acarrean?
Cuando hablamos de contratar un proyecto de gestión documental debemos de tener en cuenta dos variables: el coste de implantación del proyecto en sí y también el coste total de propiedad. ¿Cuál es la diferencia entre ambos? El primero aglutina todos aquellos gastos, inversiones y tiempo que se dedica desde el momento en que se reconoce la necesidad imperante en implantar una solución de este tipo.
Aunque quizás el concepto pueda parecer un poco difuso, supone una parte vital del coste total de una solución en un programa de gestión documental. Los costes en gestión documental parten de una premisa importante, el coste de implantación de dicho proyecto que, una serie de gastos tangibles e intangibles que merece la pena tener en cuenta.
Y, por otro lado, cuando hablamos de los costes en gestión documental nos encontramos con el coste total de propiedad. En este aspecto, hacemos referencia a toda la extensa vida útil del sistema, es decir, actualizaciones, mantenimiento, ampliaciones debido a las propias necesidades de la organización.
Tipos de costes en gestión documental
Los costes, en cualquier caso, son de dos tipos: humanos y materiales. El coste humano en un proyecto de gestión documental hace referencia al personal de la empresa u organización y al tiempo que estos le dedican en detrimento de otro tipo de actividades que también tienen que realizar en el despacho.
Mientras que los costes materiales en la gestión documentales abarcan cuatro grandes campos. Las licencias de software son una parte imprescindible para el desarrollo del trabajo porque, en ocasiones, suele implicar adquirir otra maquinaria más completa como paquetes de OCR para reconocimiento de texto, etc...
También son importantes los costes de infraestructura, es decir, costes de comunicación, redes, hardware y todo el equipamiento necesario para el funcionamiento de un proyecto de gestión documental. Y, por supuesto, el coste de mantenimiento o lo que es lo mismo la compra de productos o servicios tanto sean externos como internos con el objetivo de mantener la operatividad del sistema.
Por último, el coste de formación siempre debe estar presente en un proyecto de gestión documental. Formar al personal en el manejo y conocimiento de los servicios y materiales necesarios para llevar el trabajo a cabo es importantísimo. Un coste que solo se da al principio de la puesta en marcha del proyecto y, más tarde, en la entrada de nuevos empleados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4