Ir al contenido principal

REQUERIMIENTO DE QUE LA VIVIENDA TENEMOS POCO CONSUMO DE LUZ , DEFENSA POSIBLE

Sabia Vd.


Si usted se aplicó la deducción por compra de vivienda en su IRPF y resulta que el consumo de luz de dicha vivienda es muy bajo, es posible que reciba una paralela de Hacienda. ¿Cómo actuar en estos casos? Solo para uso de ir a dormir

Consumo eléctrico

Declaración anual. Desde hace unos años, las compañías eléctricas deben presentar una declaración anual e informar a Hacienda del consumo efectuado en todos los inmuebles con los que tienen contratado el suministro eléctrico. Apunte. Entre otros datos, deben informar de la potencia contratada y del consumo efectuado (desglosado mensualmente).
Deducción. Hacienda emplea dicha información para saber si la vivienda está siendo habitada o no. ¡Atención! Así, cuando detecta que una persona se está aplicando la deducción por compra de vivienda en su IRPF y sus consumos eléctricos son muy bajos, considera que dicha vivienda se utiliza como segunda residencia. En ese caso, Hacienda inicia una comprobación o, directamente, envía al afectado una paralela del IRPF en la que anula la deducción aplicada.
Carga de la prueba. Pues bien, si se encuentra en un caso como éste y recibe una paralela, será usted quien deberá aportar pruebas que demuestren que su vivienda es “habitual” y que tenía derecho a la deducción. ¡Atención! Según la ley, quien haga valer un derecho (en este caso la aplicación de una deducción) es quien debe demostrar que cumple los requisitos para disfrutarlo.

Demuestre que es habitual

Pruebas. Pues bien, si los consumos son bajos pero realmente usted reside en la vivienda, no se conforme. ¡Atención! Eso sí, no será suficiente con que usted esté empadronado en la finca o que aporte las declaraciones juradas de vecinos conforme reside en ella. Además de dichos documentos utilice, por ejemplo, las siguientes pruebas y argumentos:
  • El hecho de que los consumos de luz sean bajos pero regulares en el tiempodemuestra que no se trata de una segunda residencia que se utilice sólo en períodos vacacionales.
  • Si usted es joven y no tiene hijos, puede defender que el consumo bajo queda justificado por el hecho de pasar todo el día fuera de casa, y que el consumo mínimo responde al frigorífico y a los consumos básicos de un uso mínimo pero continuado.
  • También puede utilizar como prueba la existencia de una línea de telefonía fija con Internet, ya que dicha línea no suele instalarse salvo en las viviendas habituales.
  • Asimismo, el tener designada la vivienda como domicilio a efectos de notificaciones de bancos, aseguradoras, administraciones de fincas, etc.
  • Por último, es muy importante el hecho de que su vivienda esté próxima a su lugar de trabajo.Apunte. La cercanía razonable entre la vivienda y el lugar de trabajo, junto con unos consumos estables en el tiempo, deben ser suficientes para que Hacienda acepte que la vivienda constituye la residencia habitual y da derecho a la deducción correspondiente.
Recurra. En cualquier caso, si a pesar de sus argumentos Hacienda no da su brazo a torcer, recurra la liquidación y defienda sus intereses. Un bajo consumo de electricidad puede ser un indicio de que no se reside en la vivienda, pero no es suficiente para llegar a dicha conclusión . Apunte. Si usted aporta otras pruebas que acreditan que su vivienda sí es habitual, seguramente los tribunales acabarán aceptando su postura, y declararán que la deducción es correcta.
Un bajo consumo de electricidad puede ser un indicio de que no se reside en la vivienda, pero no es suficiente para llegar a dicha conclusión. Si usted aporta otras pruebas que acreditan que su vivienda sí es habitual, Hacienda debe aceptarlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4