Ir al contenido principal

CONTRATOS TARIFA PLANA (CUOTA SOLO EMPRESA 100€+ CUOTA TRABAJADOR Y ACCIDENTES)

Sabia Vd.

La ‘tarifa plana’ impulsa la contratación de indefinidos

Guardar en Mis Noticias.Enviar por email  
iusTime
Los contratos indefinidos firmados en abril alcanzaron los 122.621, lo que supone el número más elevado de los últimos 18 meses y el mejor resultado para este tipo de contratos en un mes de abril desde 2008.
La razón que explica el avance está en la 'tarifa plana' puesta en marcha por el Gobierno y que permite a las empresas limitar a 100 euros al mes el pago mensual a la Seguridad Social por sus trabajadores durante dos años.

Según los datos que ha publicado este martes el Ministerio de Empleo, los contratos indefinidos firmados en abril subieron un 24,68% con respecto al mismo mes de 2013. De esta cifra, 33.041 fueron conversiones. El contrato indefinido redujo la indemnización gracias a la reforma laboral a 33 días, aunque también se flexibilizaron las condiciones para que las empresas puedan optar por el pago de 22 días alegando causas económicas o pérdidas, tanto registradas como previstas.

Sobre la 'tarifa plana', el Gobierno aprobó en febrero la medida. Esta ayuda establece una reducción muy importante de la cotización en la parte correspondiente a las contingencias comunes (léase pensiones) que pagan los empresarios en los contratos indefinidos que se firmen entre el 25 de febrero y el 31 de diciembre. Sea cual sea la base de cotización del trabajador, el empleador pagará 100 euros al mes durante dos años. A este dinero habrá que sumar el resto de cotizaciones (seguro de desempleo, formación y Fogasa), algo que en el caso de los sueldos más bajos eleva la factura hasta los 147,4 euros por empleado, y en el de los más altos, hasta los 315,7 euros.

El Gobierno, pese a que al anunciar la medida aseguró que estaba destinada a aumentar empleo neto, dejó la puerta abierta a que las empresas aprovechen la ayuda para sustituir unos empleados (los antiguos, por los que hay que pagar la cotización íntegra) por otros (los nuevos, cuya cotización será menor). También permitió un hueco que permite la conversión de contratos temporales en fijos sin incrementar la plantilla.

Sobre la duración de la jornada, 68.520 contratos indefinidos de abril fueron a jornada completa, un 26,5% más que en el mismo periodo del pasado año. A tiempo parcial, otra vía que el Ejecutivo ha facilitado al flexibilizar las condiciones para los menores de 30 años y en la que España es campeona de Europa, se han sellado 40.340, un 20% más.

Pero no solo suben los indefinidos, lo que cuadra con el hecho de que la afiliación haya crecido en 133.765 ocupados de media en abril gracias a la Semana Santa. Así, también los contratos temporales, muy ligados al sector turístico, repuntan con respecto a abril de 2013. En concreto, avanzan un 11,3%, hasta los 1.173.980 millones. Son 119.117 contratos más que en abril de 2013. Sumando ambos tipos de contratos, el balance de abril es de 1.296.529 contrataciones, un 12,43% más. En su caso, los que más suben son los que apuestan por la jornada a tiempo parcial, con un 14%, hasta los 408.203.

Tras este resultado, la contratación acumulada en los primeros cuatro meses de 2014 ha alcanzado la cifra de 4.863.285, lo que supone 688.855 contratos más o un 16,50% por encima del nivel del año anterior. Del total, 432.272 son contratos indefinidos, con un incremento de 43.662 o un 11,24% interanual. “Por lo que se refiere al Contrato de Formación y Aprendizaje, un mes más se sigue observando una evolución muy favorable, ya que este mes se han celebrado un total de 11.317 contratos, lo que supone un 31,11% más que en abril de 2013. Además, este mes se formalizaron 3.999 contratos en prácticas, un 19,59% más que en el mismo mes de 2013”, destaca el departamento que dirige Fátima Báñez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4