Ir al contenido principal

¿Sabia Vd?....
Errores que evitar en tu LinkedIn de empresa
Pocas empresas se resisten a incluir a la red social LinkedIn en su estrategia de marketing digital. Ésta se ha convertido junto a Facebook y en menor medida Instagram y Twitter como las redes sociales estrella que tener en cuenta. Sin embargo, no se trata de crear un perfil y actualizarla. La imagen de tu empresa está en juego, ¿qué errores evitar en tu LinkedIn de empresa? Toma buena nota…
No disfruta de las enormes cifras de Facebook y del envite de Instagram pero poco a poco y sin excesivo ruido, LinkedIn se ha consolidado como una de las redes sociales preferidas por los usuarios de estos canales de información y comunicación. De hecho, LinkedIn ya supera los 500 millones de usuarios en todo el mundo, una cifra nada desdeñable que demuestra cómo esta red social sigue creciendo y consolidándose dentro de un atractivo target, el de personas y empresas interesadas en intercambiar información laboral o desarrollar nuevos vínculos profesionales. ¡Cómo para llevar a cabo errores en LinkedIn! Tus clientes pueden estar al acecho y es mejor preservar siempre una buena imagen.
Sin embargo, el desconocimiento o la gestión amateur y no profesional de LinkedIn por parte de muchas empresas hace que éstas no gestionen del todo bien esta red social y cometan errores habituales en LinkedIn como estos…
Perfiles vacíos. Una cosa está clara, si no vas a actualizar tu perfil aquí no te hagas perfil en LinkedIn porque para tenerlo vacío mejor no tener nada. Imagina que mala imagen que una empresa interesada en tus servicios, de con tu perfil y éste esté completamente vacío.
No publicar. No se trata solo de tener un perfil en LinkedIn si no de compartir información. No estés solo viendo desde la barrera que hacen y publican otros profesionales y empresas, publica también sobre tu empresa e información interesante.
Busca perfiles afines. Busca a perfiles afines que te ayuden a crear una interesante red de contactos, nunca sabes dónde puedes encontrar un cliente. No te fijes solo en conseguir clientes sino también partnets, distribuidores, empresas con las que intercambiar opiniones, quehaceres…
Busca a tus clientes. Y cómo no, búscalos a ellos, a tus clientes. Que te tengan en cuenta. No buscarlos demuestra por tu parte poca atención a ésta red social y a tus clientes en general.
No contestar a los mensajes ni a las peticiones de contacto. La desidia es una mala consejera a la hora de gestionar tus redes sociales. Debes implicarte al máximo al utilizar LinkedIn y contestar a las peticiones de contacto y a los mensajes que te llegan, ¡para eso está!
Entrar en temas polémicas. Evita opinar sobre religión, sexualidad, política… no un perfil personal, es un perfil de empresa. Tu LinkedIn representa a toda una organización. Evita opinar en diferentes asuntos y mantén la neutralidad.
Opina en temas de interés en tu sector. O lo que es lo mismo, intercambia opiniones en actualizaciones que tengan que ver con noticias e informaciones de tu sector, trabaja así tu imagen y marca y por ende tu reputación online.
No publiques temas personales. No solo se trata de cuidar las imágenes, sino de publicar temas personales. Opta siempre por publicar temas que tengan que ver con tu empresa e imágenes del día a día o de tus proyectos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4