Ir al contenido principal

El Estado financia las pensiones a la espera del Pacto de Toledo

¿Sabia Vd?....
El Estado financia las pensiones a la espera del Pacto de Toledo

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado hoy que, a la espera de un consenso del Pacto de Toledo sobre la financiación del sistema, el Estado seguirá concediendo préstamos para el cobro de las pensiones. Durante su intervención ante la Comisión de Presupuestos en el Congreso de los Diputados, Burgos ha considerado "adecuado" seguir avanzando "en otros esquemas de financiación de prestaciones o de grupos de ellas que asignen nuevos recursos al sistema".

Por eso, ha considerado "extraordinariamente importante" que el Pacto de Toledo llegue a un consenso para abordar los nuevos pasos a dar en esta dirección, pero que, "mientras ello se produce", los presupuestos recogen un préstamo del Estado de 15.164 millones de euros. Esta cuantía es superior a los 10.193 millones concedidos en 2017, lo que "no significa que sean necesarias mayores aportaciones para financiar el sistema, sino que se va a disponer en menor medida que otros años del Fondo de Reserva" (que actualmente cuenta con unos 8.000 millones), ha dicho.

En concreto, el Estado aporta vía préstamo el 10% de los recursos de la Seguridad Social, para tender a obligaciones de gasto y mantener el sistema de prestaciones, lo que, sumado a las transferencias corrientes, alcanza el 19% del total. Burgos ha defendido la concesión de este préstamo porque se trata de "un instrumento óptimo en las actuales circunstancias financieras" para la obtención de recursos, "a la espera de lo que decida el Pacto de Toledo".
"Nosotros pretendemos que el Pacto de Toledo diseñe el escenario de transferencias del Estado para financiar partidas en las que todos convengamos que hay que avanzar en los próximos años, ha dicho.

Esto se debe a que son decisiones "que necesitan estabilidad y estar convenidas", ya que las tendrán que desarrollar diferentes y sucesivos gobiernos. "Las prestaciones del sistema de la Seguridad Social son las de naturaleza contributiva y no contributiva y lo que hay que hacer es clarificar la financiación de ambas", ha añadido. Durante su intervención, el secretario de Estado ha valorado que la Seguridad Social tiene un año más el mayor presupuesto de su historia, una dinámica que continuará "ya que el gasto crecerá", ha dicho Burgos. "Más empleo y mayor recaudación fiscal es la vía segura para pagar mejores pensiones", ha dejado claro.
(Expansión, 18-04-2018)

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4