Ir al contenido principal

Publicada la prórroga del estado de alarma hasta 9 de mayo de 2021

¿Sabia Vd?....

COVID-19. Publicada la prórroga del estado de alarma hasta 9 de mayo de 2021

Previa autorización por el Congreso de los Diputados, se ha publicado en el BOE el Real Decreto 956/2020, de 3 de noviembre por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020 desde las 00:00 horas del día 9 de noviembre de 2020 hasta las 00:00 horas del día 9 de mayo de 2021. A partir de ese momento, corresponderá a quien ostente la presidencia en cada comunidad autónoma flexibilizar o suspender en sus respectivos territorios no solo las medidas relativas a la restricción de las reuniones a 6 personas, a los confinamientos perimetrales y a las limitaciones de aforo en los lugares de culto, sino también la referida al «toque de queda» (previa comunicación al Ministerio de Sanidad), manteniéndose, no obstante, hasta ese momento la eficacia de la medida en los términos inicialmente previstos.

Le informamos que previa autorización por el Congreso de los Diputados (mediante la Resolución de 29 de octubre de 2020), se ha publicado en el BOE el Real Decreto 956/2020, de 3 de noviembre por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020 desde las 00:00 horas del día 9 de noviembre de 2020 hasta las 00:00 horas del día 9 de mayo de 2021.

Esta prórroga se someterá a las condiciones establecidas en el RD 926/2020 citado (y en los decretos que, en su caso, se adopten), que se ve ahora modificado en los siguientes aspectos:

1. Competencia de las autoridades delegadas

A partir del 9 de noviembre la eficacia de la restricción a la libertad de circulación de las personas en horario nocturno -toque de queda recogido en el art. 5 del RD 926/2020-, que se extendía desde el pasado 25 de octubre a todo el territorio nacional (excepto para la Comunidad Autónoma de Canarias), desaparece.

Por tanto, a partir de ese momento, corresponderá a quien ostente la presidencia en cada comunidad autónoma y ciudad con Estatuto de autonomía modular, flexibilizar o suspender en sus respectivos territorios no solo las medidas relativas a la restricción de las reuniones a 6 personas, a los confinamientos perimetrales y a las limitaciones de aforo en los lugares de culto, sino también la referida al «toque de queda» (previa comunicación al Ministerio de Sanidad), manteniéndose, no obstante, hasta ese momento la eficacia de la medida en los términos inicialmente previstos.

2. Rendición de cuentas de los datos y gestiones en relación con la aplicación del estado de alarma

A estos efectos se establece que:

  • El Presidente del Gobierno solicitará su comparecencia ante el Pleno del Congreso de los Diputados, cada 2 meses.
  • El Ministro de Sanidad solicitará la suya ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso, con periodicidad mensual.
  • Transcurridos 4 meses de vigencia de la prórroga, la conferencia de presidentes autonómicos podrá formular al Gobierno, previo acuerdo favorable del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, una propuesta de levantamiento del estado de alarma.

3. Tratamiento de los enclaves

Por último, se establece que durante la vigencia del estado de alarma, y a sus efectos, los municipios que constituyen enclaves recibirán el tratamiento propio de la provincia que les circunda, sin que sea obstáculo que esta pertenezca a una comunidad autónoma distinta a la de aquellos.

Pueden ponerse en contacto con este despacho profesional para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto.

Un cordial saludo,


Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4