Ir al contenido principal

10 errores más comunes en las tiendas online que no debes repetir

¿Sabia Vd?....10 errores más comunes en las tiendas online que no debes repetir

 

El mundo de internet está lleno de ofertas y propuestas que terminan impactando a miles de personas y que hace que muchos con visión de emprendedor aspiren a encontrar en las tiendas online un sistema de negocio ideal, pero en este proceso no contar con el asesoramiento correcto te puede hacer sucumbir ante algunos errores.

¿Has pensado en tener una tienda online? Es importante que sepas que no acudir a los expertos te puede llevar a errores garrafales que terminarían afectando tu margen de venta y tu posicionamiento web. Existen miles de ecommerce en el mercado dedicadas a distintas áreas de negocio, por eso es imperioso que te empeñes en buscar el valor diferencial de tu proyecto web y te lances a un terreno libre traspiés.  Estos son algunos de los errores más frecuentes de las tiendas online:

1. Sin estrategia digital: Uno de los más graves errores que puedes cometer al momento de lanzar una tienda online sería no contar con una estrategia online que te permita proyectar el éxito de tu emprendimiento y fija metas de posicionamiento y ventas.

2. No comprar un buen dominio: La marca y la compra de un buen dominio son fundamentales para consolidar la presencia digital de las tiendas online. Contar con un nombre y un dominio diferentes puede ser uno de los errores más perjudiciales para tu proyecto.

3. Mala inversión: Todo buen proyecto requiere de una buena inversión. No quiere decir que mientras más o menos dinero pongas tendrás más o menos éxito; lo que quiere decir es que debes saber invertir en qué o cuál elemento, y así evitar los errores o distracciones.

4. No usar redes sociales: En la actualidad las redes sociales son grandes aliadas y potenciadoras de las tiendas online. Consolida una estrategia digital que agrupe tu página web con un sistema de redes sociales óptimo y de calidad.

5. No contar con plan de negocios: Un buen proyecto debe tener su sustento en un plan de negocios que delimite qué se quiere lograr y cómo se va a lograr. Debe incluir todos los factores intervinientes, desde costes de inversión hasta potenciales proveedores.

6. Mal diseño: Un mal diseño de las tiendas online puede ser el responsable del fracaso. Evita los errores y acude a los especialistas que tengan claro todos los criterios de calidad, estética y usabilidad de una ecommerce.

7. No actualizarse: Aventurarse en el mundo de las tiendas online requiere que todo el quipo vinculado esté impregnado y puesto al día de las novedades y desarrollo de aplicaciones o tecnologías de venta y comercialización.

8. No evaluar a su segmento: Lamentablemente uno de los errores más comunes en el mundo del marketing, que también afecta a las tiendas online es no estudiar a su target, por lo tanto carecen de una estrategia efectiva de venta.

9. Sin análisis del proceso de compra: Todo sistema de gerencia debe tener un buen punto de control, y para las tiendas online es fundamental tener un sistema de evaluación de los procesos o carritos de compra, para medir el comportamiento de los clientes. No tenerlo es uno de los errores más comunes.

10. No contar con estrategia offline: Aunque las tiendas online estén en la nube, existe todo un sistema online que reforzará el trabajo digital; y este precisamente será un pilar, por lo que también debes delimitar una estrategia de trabajo fuera de la red que fortaleza, sobre todo, los canales de venta y posicionamiento.

Las tiendas online también sirven para ofrecer servicios

Hay falsos estigmas sobre las estrategias de las tiendas online; es fundamental no seguir cometiendo errores, uno de ellos es la creencia de que las ecommerce solo existen para comercializar productos. Nada menos cierto y lejos de la realidad actual, pues en la actualidad vemos cómo distintas empresas y organizaciones dedicadas al mundo del servicio, también han comenzando potenciar su presencia digital.

Hoy en día existen muchas tiendas online que venden más que productos. La cartera de servicios que se ofrecen actualmente en la web va desde servicios jurídicos a servicios contables; por ejemplo. Los despachos profesionales se han encargado de diversificar sus estrategias de venta en medio de la crisis y buscando soluciones a los problemas de movilidad impuestos actualmente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4