Ir al contenido principal
¿Sabia Vd?....Nuevos formatos de video marketing que tener en cuenta en tu estrategia

El video marketing se usa con frecuencia para la generación de contenidos digitales. Su difusión es fácil a través de internet y el componente audiovisual hace que sea atractivo para todo tipo de públicos. Es una de las mejores maneras de demostrar las bondades de un producto de una manera atractiva. Además ayudan a la identificación del cliente con la marca.
Es importante conocer cuál es la tendencia en el uso del video marketing y las repercusiones que puede tener para tu empresa el usar este recurso. En su formato digital puede ser una gran potenciador de la marca de tu negocio.

EL AUGE DEL VÍDEO COMO FORMATO REY

Según un estudio de Cysco Systems el durante el 2018 casi el 70 por ciento del tráfico de datos en internet fue en formato de video. Si siguen las actuales tendencias de crecimiento, podría llegar hasta el 82 por ciento en 2022.
¿A qué se debe este éxito? Primero hay que indicar que estamos siendo herederos de la cultura televisiva en la que predominaban estos contenidos audiovisuales. El contenido digital nos permite personalizar los contenidos que recibimos de manera fácil. Son múltiples los dispositivos desde los que puede acceder.
De la televisión hemos pasado a los móviles, tablets y ordenadores. La industria audiovisual ha dado un giro y el usuario que ya venía consumiendo vídeos de forma masiva, ahora tiene la opción de hacerlo de manera personalizada. Por ello su atractivo aumenta considerablemente.
Se abren formatos en los que es posible que la publicidad de los productos aparezca de forma más natural sin que aparezca esa sensación de interrupción.

ESTRATEGIAS DE VIDEO MARKETING

Para crear una buena estrategia es esencial conocer la situación en la que se encuentra el negocio y el objetivo al que se quiere llegar. No hay que perder de vista el destinatario final del vídeo que será el verdadero protagonista del video.
Es importante que el video sea lo más personalizado posible. Durante la navegación en las redes existen muchas posibles distracciones. Por ello el contenido debe resultar lo más atractivo posible. La mejor manera es conseguir la identificación del consumidor con el producto y sus valores.
Para ello nos encontramos con varios formatos. Podemos encontrarnos que esa identificación con el consumidor sea total. En estos videos el cliente es el protagonista y se suele buscar la implicación emocional mediante un storytelling.
Otras lo que se busca es que el video tenga un valor puramente funcional de descripción del producto pero como información útil del cliente que va a consumir. En este caso encontramos los videos tutoriales o los famosos unpackings.
Si lo que queremos es que nuestros clientes se sientan identificados con nuestros valores de una manera más formal, podemos usar el video marketing como una carta de presentación. Esto entraría más en el concepto de publicidad tradicional y lo encontramos en videos corporativos, por ejemplo.
Lo importante es tener claro a quién va dirigido el video y que intención queremos transmitir. Es importante que conozcamos bien a nuestro  público ya que tenemos que poner nuestros esfuerzos en captar su total atención. Y esto es debido a lo que vamos a explicar a continuación.

CONTENIDO EFÍMERO

Uno de los grandes inconvenientes del video marketing digital es que el impacto de las publicaciones se reduce a un corto lapso de tiempo. Una vez transcurrido si no se ha conseguido el objetivo deseado, es posible que no se consiga.
Esto es debido a la enorme cantidad de contenido que hay en las redes. Por ello es necesario controlar qué plataforma responde mejor al perfil de nuestro cliente. Cada plataforma suele abarcar un tipo de clientes.
Esto se da sobre todo en las redes sociales

VIDEOS EN LAS REDES SOCIALES

Las publicaciones tienen más posibilidades de ser vistas y compartidas si contienen un video
Youtube es más usado por millenials y centennials, al igual que Instagram. Facebook sobre todo se usa por usuarios de entre 25 y 35 años. También tenemos Snapchat, Twitter y Vimeo.
En estas plataformas los videos duran muy poco tiempo, como máximo poco más de dos minutos en algunos casos. Por ello el tiempo está ajustado y el impacto que se quiere crear debe estar maximizado. También tenemos la posibilidad de emitir videos en directo, lo cual está revolucionando el mundo del video marketing digital. Se puede asistir a la experiencia en directo y a la vez que su protagonista.
La franja comprendida entre los 16 y 25 años consume una media de más de 9 horas frente a videos de internet, frente a las poco más de 6 horas frente a la televisión. Cuánto menor es la edad del usuario mayor es el consumo de video en las redes. Esto deja claro que el futuro de la publicidad está en el video marketing digital.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4