Ir al contenido principal

El Supremo unifica doctrina y ve cesión ilegal de trabajadores cuando la principal conserva el dominio sobre la organización de la actividad

¿Sabia Vd?....
 El Supremo unifica doctrina y ve cesión ilegal de trabajadores cuando la principal conserva el dominio sobre la organización de la actividad

La subcontratación de trabajadores será fraudulenta cuando la empresa principal conserve "en todo momento la mayor parte de la organización y gestión de la actividad contratada". Así lo determina el Tribunal Supremo en una reciente sentencia en la que unifica doctrina en relación con la siempre compleja materia de la cesión ilegal de trabajadores.

El alto tribunal examina el recurso interpuesto por tres trabajadores contra la compañía contratante y la subcontrata (o contratista) que les empleaba, a la que se le habían requerido servicios para la gestión de diversos almacenes. Según expone la resolución, si bien ambas organizaciones tenían una entidad diferente, esta "resultaba irrelevante, puesto que la empresa contratista únicamente aportó la mano de obra para la realización del servicio convenido". Es decir, "la verdadera gestión y dirección empresarial" se llevaba a cabo desde la principal "desde el momento en que era esta la que realmente y en sus propias instalaciones organizaba el servicio".

¿Qué indicios tuvo en cuenta el Supremo para llegar a tal conclusión? La resolución resalta que la compañía principal había impartido un curso de formación conjunto para su plantilla y para los empleados subcontratados, y que era ella quien fijaba diariamente los aspectos organizativos de forma conjunta para los trabajadores de ambas empresas; también la que realizaba el control de presencia. Asimismo, se apunta el hecho de que todos empleaban claves de acceso y contraseñas proporcionados por la contratante, además de los mismos uniformes. Por último, la sentencia también entiende relevante que "los medios imprescindibles para llevar a cabo las funciones convenidas" eran propiedad de la empresa principal, "que los alquilaba a la contratista y que facturaba por tanto su utilización".

De este modo, el Supremo tumba la decisión previa del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña, que no había apreciado cesión ilegal de trabajadores. Según la sentencia impugnada, se trataba de una externalización lícita puesto que la subcontrata no solo aportaba mano de obra, sino también "un valor añadido" como su experiencia y organización en la actividad ejercida, y la coordinación y la gestión del trabajo. Y ello a pesar de que no ponía ningún elemento físico, ni maquinaria, ni herramientas.

Determinar la existencia o no de una cesión ilegal de trabajadores es una tarea que requiere un estudio pormenorizado de las circunstancias de cada caso. En todo caso, el Tribunal Supremo ha ido ofreciendo pautas para interpretar el artículo 43 del Estatuto de los Trabajadores, precepto que regula esta cuestión. Tal y como apunta la sentencia, la contratación externa es una práctica permitida por la legislación laboral.

Para apreciar que esta se ha realizado de forma legal, no basta la existencia de un empresario real (la ETT), pues existirá cesión ilícita de trabajadores cuando la aportación se limite a "suministrar mano de obra sin poner a contribución los elementos personales y materiales que conforman su estructura empresarial". O, dicho de otro modo, se apreciará fraude cuando formalmente aparezca como empresario alguien que en realidad no tiene esa posición porque hay otro que "se apropia de los frutos del trabajo, dirige este y lo retribuye", pero cuyo lugar está ocupado por un "titular ficticio".
(Cinco Días, 29-01-2020)

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4