Ir al contenido principal

¿Sabia Vd?....

http://envios.amadoconsultores.com/images-comu/pixel.gif
http://envios.amadoconsultores.com/images-comu/pixel.gif
Así se comporta el consumidor online según su edad
Así como evoluciona y crece el Internet así crece y cambia el consumidor online. Las dinámicas de promocionar y al final de compra deben adaptarse a las exigencias del mercado, que en general van a adaptadas al comportamiento según las edades y a medida que aparezcan nuevas tendencias y formas de comunicación.

En líneas generales pareciera que el consumidor online encuentra y persigue lo que le interesa, siempre buscando que pueda ahorrarse más que al conseguirlo en un comercio físico, pero existen muchos otros factores que intervienen para que una compra se efectúe.
Como ya fue señalada la edad es uno de ellos y es en el que la mayoría de los expertos se detiene para analizar el mercado para obtener cifras más concretas de este proceso.
Pareciera que el internet ha existido siempre, al menos así lo llegan a concebir muchos, pero es obvio que esto no es real, solo que al estar tan habituados desconocen que existen generaciones que vienen atravesando muchas etapas en este rol de consumidor y esto, a su vez, ha conllevado a estudiar a cada generación para determinar el impacto de un producto y su posterior compra.

Generaciones que marcan la pauta en el mercado

Entre las generaciones de consumidores online se encuentra en primer lugar la Generación Silenciosa, de personas que han nacido antes del año 1945 y el 44% de esta usa internet con frecuencia. Seguida de esta generación se encuentra la BabyBoomers, los nacidos entre 1946 y 1964, donde el 68% de las personas suelen usar internet con mayor frecuencia. Para muchos, esta cifra llega a ser positiva de cara a dos generaciones que más ha transitado los cambios del mercado y que la experiencia cara a cara llega a ser prioritaria.

Luego se encuentran las generaciones que dependen en su totalidad de de entornos digitales y donde el internet es el principal motor de sus cotidianidades. La Generación X, por su parte, son aquellas personas nacidas entre 1965 y 1978, y cerca del 73% de esta generación requiere y usa de internet para desenvolverse socialmente. Llegando a finales del siglo 20, está la Generación Millenial, los consumidores más activos y que mas mueven la economía en estos tiempos, son todos aquellos nacidos entre 1979 y 1994 y más del 80% de ellos rige sus vidas por el internet.

Cierra este cuadro generacional de consumidores online, los que empiezan a dictar la pauta en una era donde el convencionalismo deberá hacerse a un lado aun más, para resolver el día a día a través de la que pareciera para ellos la única herramienta para comunicarse y consumir, el internet: Generación Z, los nacidos después del año 1995 y todos en su totalidad se rigen por esta norma. Una norma que está haciendo que las marcas deban moverse a revolucionarias velocidades y que adapten sus estrategias para lograr empatizar dentro de un mercado saturado y que tiende a dispersar a esta generación.
http://envios.amadoconsultores.com/images-comu/pixel.gif

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4