Ir al contenido principal

¿Sabia Vd?....

Claves para un análisis de tu competencia en redes sociales
En toda buena estrategia de marketing digital, es conveniente saber cuál es el dinamismo del mercado y dónde está nuestro despacho en ese mercado.
En primer lugar, lo que tenemos que hacer es delimitar cuál es la competencia que queremos analizar. Si por ejemplo somos una gestoría administrativa, ¿vamos a analizar a las gestorías, más semejantes a la nuestra, o también a grandes firmas internacionales? Es fundamental, para saber con quién estamos compitiendo, delimitar quién es exactamente la competencia y qué hacen en las redes sociales.
Una vez determinada cuál es nuestra competencia, lo siguiente que tenemos que hacer es establecer cuáles son las variables de nuestro análisis. Así, podríamos por ejemplo analizar la interacción con los posts en Facebook, los RT en Twitter, a qué velocidad crece el número de seguidores de nuestra competencia en sus redes sociales, si responden a los comentarios de los clientes o potenciales clientes, etc.
Es importante determinar cuáles son las variables cuantitativas (número de seguidores, número de interacciones, cantidad de posts diarios…) como también lo es el aspecto cualitativo (¿Son posts de calidad? ¿Usan infografías? ¿Postean en más de un idioma?). Es fundamental dividirlas porque las variables cualitativas pueden medirse de manera más fácil, mientras que las cualitativas están abiertas a la interpretación que podamos hacer de las mismas. En todo caso, cuantos más datos recopilemos, mejor.
Una vez obtenidos todos los datos, se puede pasar al siguiente paso, que sería el de realizar un informe completo sobre cómo se están desempeñando en las rede sociales las cuentas de la competencia. Así, podemos no sólo cotejar su situación con la nuestra, sino ver también cómo se interrelacionan entre ellos y ver si hay algunas estrategias que están siendo comunes y adoptadas por los demás competidores.
En este informe sobre la actividad en las redes sociales, es fundamental destacar los aspectos que más llamativos nos parezcan, pero también lo es el reseñar cuáles son las variables que hemos identificado, ya que la idea es la de repetir este análisis con una periodicidad determinada (por ejemplo, una vez al mes) e ir analizando cómo van evolucionando en cada una de las variables las empresas de la competencia y la nuestra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4