Ir al contenido principal
Sabia Vd....La importancia del newsletter en el marketing digital
Es igual de importante que el posicionamiento, las redes sociales o tener una página web atractiva y fácil de utilizar por parte del potencial cliente, se trata de la newsletter. Un boletín de noticias que, además, no solo ofrece publicidad y llega al público objetivo, también ayuda a crear marca. Hablamos de la importancia del newsletter en el marketing digital.
Lo que queremos y necesitamos es llegar a nuestro potencial cliente. A ese público que de un modo u otro alguna vez ha entrado en contacto con nosotros, bien comprando alguno de nuestros productos, pidiendo información sobre nuestros servicios o con el cual hemos intercambiado algún tipo de datos. Tenemos una base de datos de posibles clientes, ¿cómo aprovecharla en términos de marketing digital? Sin duda, gracias al impacto del newsletter. La importancia del newsletter en el marketing digital está claramente contrastada. Es efectiva y es una herramienta que toda empresa, sea del sector que sea, debe ponerla en práctica. ¿Por qué?
La newsletter tiene múltiples usos. En primer lugar sirve como recordatorio de que “seguimos ahí”, seguimos ofreciendo servicios a esos clientes que quizás ya no lo son en la actualidad, que fueron clientes puntuales pero que pueden volver a requerir de nuestros servicios cuando lo deseen. También la newsletter es una forma más de dar a conocer de una forma periódica nuestros servicios y productos a nuestros clientes. Para ello es recomendable emitir una newsletter, como mucho, semanal. El objetivo es informar, no aburrir ni atosigar a nuestros clientes o posibles clientes y por ello debemos ser cautos a la hora de realizar estos envíos. La premura en el marketing digital es clave para no conseguir ese efecto contrario al que queremos.
La importancia del newsletter en el marketing digital también radica en utilizar este boletín de noticias para dar a conocer las novedades en nuestra empresa. O las promociones que podamos tener en un momento determinado. Incluso crearlas específicamente para aquellos receptores del newsletter. En él podemos también dar a conocer la información corporativa de nuestro negocio: premios, distinciones, patrocinios, acciones de responsabilidad social corporativa, compras, fusiones… con lo cual estaremos utilizándolo para crear marca. La newsletter no solo debe ser vista como una opción cara a exprimirla en el marketing digital y aumentar las ventas, que también, sino como una oportunidad para la creación de marca, de mejora de la información de nuestra empresa. Y de aproximarla al público potencial.
La periodicidad es importante, por eso nunca debe ser más de un newsletter a la semana y como mínimo una al mes pero también el contenido. Se deben crear newsletter responsive, o lo que es lo mismo que puedan ser consultadas a través de teléfonos inteligentes o smartphones algo clave en el marketing digital de hoy en día. Debemos siempre pecar por defecto antes de por exceso. Pocas columnas con la información diferenciada y un diseño atractivo con enlaces diferenciados en cada imagen. Y, cómo no, respetando la Ley Orgánica de Protección de Datos dando la posibilidad a quien reciba el newsletter de que pueda darse de baja si así lo desea. Suelen ser herramientas gratuitas y sus beneficios en términos de marketing digital pueden ser muy importantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4