Ir al contenido principal

NUEVA COTIZACIÓN EMPRESAS A PARTIR DE JUNIO 2014 (SISTEMA CRETA)

Sabia Vd.

Empleo facturará las cuotas de trabajadores directamente a las empresas (SISTEMA CRETA DE LA SEGURIDAD SOCIAL)

El Ministerio de Empleo ha remitido este lunes a los agentes sociales un anteproyecto de Ley que modifica el modo en el que las empresas liquidan las cuotas sociales de sus empleados | En cuanto el nuevo sistema entre en vigor, será la Seguridad Social quien facture directamente las cuotas que mensualmente abonan 1,3 millones de sociedades por las cotizaciones de 13 millones de trabajadores | El Gobierno justifica el cambio para mejorar la gestión recaudatoria, simplificar los trámites y reducir los costes y cargas administrativas.
El nuevo sistema sustituirá al tradicional modelo de autoliquidación. Tras el cambio, la Tesorería General de la Seguridad Social será la que realice un cálculo individualizado de la cotización correspondiente a cada trabajador. Para ello, utilizará los datos que ya tenga, los disponibles en otros organismos como las mutuas y requerirá a las empresas información como salarios, bases de cotización, porcentaje de tiempo parcial de los contratos u horas extraordinarias.
Con este nuevo sistema, se simplifica el cumplimiento de la obligación de cotizar, lo que supone una “reducción de las cargas administrativas”, así como un ahorro en los costes para la propia Seguridad Social al “optimizar sus recursos humanos y económicos”, ya que el trámite se realiza de manera electrónica, indica el texto del anteproyecto. Pero, sobre todo, busca conseguir una “mayor efectividad en el control” de las cuotas y atajar los fraudes por aplicación indebida de beneficios en la cotización y compensaciones por el pago de prestaciones de incapacidad temporal, entre otras cosas.
Aunque es difícil cuantificar el impacto que tendrá este nuevo sistema, la Seguridad Social prevé un incremento de la recaudación de al menos 171,22 millones de euros, al detectar cotizaciones inferiores por desempleo (143,68 millones con una hipótesis conservadora) y evitar bonificaciones y deducciones indebidas (27,54 millones).

Menos cargas administrativas

Asimismo, la implantación de este sistema llevará aparejada una reducción de cargas administrativas, al generar una reducción de los trámites a realizar y de la frecuencia en la comunicación de datos, una supresión de duplicidades, una interconexión de fuentes de datos y un mayor control de la cotización. Así, las empresas se beneficiarán de menores cargas administrativas, lo que se traducirá en un ahorro de 63,47 millones de euros, según datos de la memoria del análisis del anteproyecto.
La CEOE y los sindicatos UGT y CC OO tienen un plazo de quince días para estudiar el anteproyecto de Ley sobre el nuevo sistema de liquidación de cuotas a la Seguridad Social, que ya se está aplicando de manera experimental en más de 300 empresas y cuya implantación total estará finalizada después del verano, según fuentes del Gobierno.
En un principio, su aplicación coincidirá en el tiempo con el actual modelo de autoliquidación de cuotas, así como con el sistema de liquidación simplificada que utilizan los trabajadores del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), de los Trabajadores del Mar, de los Empleados del Hogar y de los Trabajadores Agrarios.
En principio, está previsto que sea la Tesorería General de la Seguridad Social la que efectúe la gestión liquidatoria y recaudatoria, si bien en el anteproyecto se abre la posibilidad de habilitar para ello a otras administraciones públicas o a entidades particulares, en éste último caso, mediante un concierto de carácter “temporal” y con previa autorización del Consejo de Ministros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4