Ir al contenido principal

Entradas

La retribución de los administradores en los estatutos de la sociedad

Sabia Vd.... La retribución de los administradores en los estatutos de la sociedad La Ley 31/2014 por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo introdujo una serie de novedades importantes con relación a la remuneración de los administradores de sociedades, que debemos tener en cuenta sobre todo por la falta de coordinación de los estatutos sociales con los pagos hechos a los administradores, y que ha hecho que Hacienda cuestionara, en muchas ocasiones, su deducibilidad fiscal. La reciente reforma de diciembre 2014 de la Ley de Sociedades de Capital  ha venido a pacificar todas estas cuestiones por cuanto a lo referente a la retribución del órgano de administración en general y  a la retribución del Consejero Delegado, concreta todas estas cuestiones. Así, la Ley obliga a que los estatutos sociales establezcan el sistema de remuneración de los administradores por sus funciones de gestión y decisión, con espec...

Novedades en el sistema de liquidación directa de cotizaciones

Sabia Vd.... Novedades en el sistema de liquidación directa de cotizaciones Como ya es sabido, mediante el sistema de liquidación directa de cuotas de Seguridad Social se estableció un pro­cedimiento novedoso para la liquidación y facturación de cuotas a cargo de la TGSS. El desarrollo de este proceso ha requerido cambios normativos y un nuevo diseño administrativo, que tiene como características la simplificación de la obligación de cotizar por parte de las empresas, la disminución de las cargas administrativas, mayor fiabilidad de la información utilizada para proceder al cálculo de la cotización, con la consiguiente minoración de las incidencias y los errores en la liquidación, y finalmente la realización de la facturación por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Como novedad de última hora, en el BOE del día 25 de julio de 2015, se ha publicado Real Decreto 708/2015, de 24 de julio, por el que se modifican diversos reglamentos generales en el ámbito de la S...
Sabia Vd.... Ayudas del "Plan Consolida2" 2015 - ICEX  (BOE 06-08-2015) RSL de 29 de julio de 2015 Plazo solicitudes : del 01 al 30-09-2015 . La solicitud, junto con toda la información requerida, se tendrá que remitir a ICEX dentro del plazo previsto por alguna de las siguientes opciones: ×            Telemáticamente (opción preferente): la empresa deberá contar con el correspondiente certificado digital y seguir las instrucciones al respecto incluidas en el apartado Confirmación. ×            Imprimiendo la solicitud y remitiéndola obligatoriamente a Servicios Centrales de ICEX. Dirección General de Internacionalización de la Empresa, paseo de la Castellana, 278, 28046 Madrid, en horario de 09:00 a 14:00 horas o mediante correo certificado. Objetivos : convertirse en elemento favorecedor de la entrada y consolidación en mercados exteriores de PYMES españo...
Sabia Vd.... ¿Todavía no ha regularizado el nuevo tipo de retención del IRPF en las nóminas de sus trabajadores? ¿Cómo debe actuar? Recuerde que desde el pasado 12 de julio el tipo de retención del IRPF aplicable en las nóminas es inferior al que se venía aplicando hasta entonces. De acuerdo con el Real Decreto-ley 9/2015, de 10 de julio se aprobaron unas nuevas tablas de IRPF y se abrieron unos plazos (julio y agosto) para que las empresas regularizasen el tipo de retención aplicado a sus empleados. Estimado/a cliente/a: Como ya les informamos en su día, de acuerdo con el Real Decreto-ley 9/2015, de 10 de julio, por el que se anticipa al ejercicio 2015 la rebaja fiscal del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente a 2016, se modifica la tabla del IRPF aplicable para calcular la retención sobre los rendimientos del trabajo que pasa a tener un tipo mínimo del 19,5 (antes 20%) y un máximo del 46% (antes 47%). Así, a partir de 12 de julio para ...