Ir al contenido principal

Tres de cada diez pequeños comercios tendrán pérdidas en el presente ejercicio

¿Sabia Vd?....


Tres de cada diez pequeños comercios tendrán pérdidas en el presente ejercicio

El 30% de los pequeños y medianos negocios españoles prevén concluir el año con pérdida, según las conclusiones del Barómetro elaborado por el Consejo General de Gestores Administrativos, con encuestas recabadas por estos profesionales entre sus clientes.

Fernando Santiago, presidente del Consejo General explica que "llevamos tiempo señalando que muchas empresas no han podido recuperar su nivel prepandemia de actividad y más de 700.000 atraviesan serios problemas de liquidez. Y a los pequeños negocios, que no cuentan con mucho margen, que ganan lo suficiente para pagar empleados y resto de gastos y para tener su sueldo el empresario en los buenos momentos, en cuanto se presentan problemas tan serios como los derivados de la crisis, se les viene abajo todo".

Por ello, Santiago reclama que "el Estado debería plantearse seriamente facilitar líneas de liquidez a estas empresas; es en ellas en las que tiene sentido reforzar con garantía del Estado a los bancos para que les den préstamos, pues apoyar a las que recibirían préstamos incluso sin garantías, a los únicos que refuerza es a los propios bancos"

Además, 80.000 personas siguen con problemas en los cobros de los Erte. Se trata de trabajadores que están o han estado en Erte y tienen o han tenido algún problema con el pago por parte del Sepe, y que todavía no se ha regularizado. Un 17% de las pymes han tenido durante este ejercicio alguna inspección por parte del Estado, fiscal o laboral. De ellas, el 23% han sido sancionadas como consecuencia de la inspección.

Finalmente, el 34% de los pequeños y medianos empresarios revelan que continúan con problemas psicológicos derivados de la pandemia, lo que supone casi la mistad de los afectados en la primera ola de la pandemia. "En contra de lo que algunos nos quieren hacer creer, hay muchas empresas, de diferentes sectores, que no han recuperado un nivel adecuado de actividad, tienen serios problemas de solvencia y rentabilidad y no saben cómo van a salir de esta", indica Fernando Santiago.

Destaca en el Barómetro que los gestores administrativos ponen una nota de 5,46 sobre 10 a los bancos en el proceso de ampliación de plazos aprobado por el Código de Buenas Prácticas. "No ha sido precisamente un proceso de empatía por parte de los bancos, parece que no les ha gustado tener que llevar a cabo nuevas ampliaciones", concluye su presidente.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4