Ir al contenido principal

Reglas de oro para posicionar una Pyme en redes sociales

¿Sabia Vd?....10 reglas de oro para posicionar una Pyme en redes sociales

 

Es la lucha de David contra Goliat pero el campo de batalla es el mismo: las redes sociales. ¿Cómo una tienda de ropa de barrio puede hacer frente a, por ejemplo, un gran imperio como Inditex? La competencia se vive en desigualdad de condiciones pero no por ello la tienda de barrio debe de dejar de tener éxito con su propia estrategia de marketing digital. Estas son las 10 claves para posicionar una Pyme en redes sociales.

La competencia en todos los sectores del ámbito empresarial es brutal. Y cada vez lo es más. Una competencia que también ha pasado al mundo del marketing y las redes socialesTodas las marcas quieren ofrecer sus productos o servicios, y ganar seguidores. O lo que sería lo mismo si hacemos un paralelismo con una tienda de barrio, ganar posibles clientes que se paran a mirar el escaparate.

Pero, como ocurre también en la vida real, las pequeñas empresas, las Pymes, deben hacer frente también a las grandes marcas en el terreno digital. Las grandes marcas poseen sofisticados equipos de comunicación, diseño y marketing digital desde donde establecer estudiadas estrategias y obtener el beneplácito de las estadísticas y, por ende, de los usuarios de las redes sociales y de todos estos nuevos canales de comunicación.

¿Cómo puede competir una pequeña empresa? Estas son 10 claves para posicionar una Pyme en redes sociales

1. VENDE TU IMAGEN

Las grandes marcas pueden contratar sesiones fotográficas para sus productos o para lucir sus prendas en modelos. Vente tú también tu imagen. Haz fotos en tu pequeña tienda con cuidado y esmero, con gusto vamos. La elegancia no está reñida con hacer una fotografía a través de un teléfono móvil.

2. LO LOCAL, PRIMERO

Una de las claves para posicionar una Pyme en redes sociales es saber cuál es tu público. Las redes sociales están muy bien para llegar a un público más amplio pero hay que ser humilde. Ves primero hacía los posibles clientes más cercanos, de tu barrio, pueblo o ciudad. Animales en las redes sociales y también en el trato cara a cara en tu tienda o empresa.

3. LO MUNDIAL, DESPUÉS

Quizás tengas un producto tan atractivo que, gracias a la universalidad de las redes sociales, consigas clientes en otras ciudades e incluso en otros países. ¿Por qué no? un envío por correos tampoco es un gran gasto. Quizás sea el principio de una nueva forma de hacer crecer tu Pyme

4. HAZ PEQUEÑOS CONCURSOS/SORTEOS...

No puedes competir con las grandes promociones de las grandes marcas de la competencia, pero una de las claves para posicionar una Pyme en redes sociales es establecer concursos y sorteos de productos de tu empresa o tienda, ¡hazle una fotografía al ganador y etiquétale!

5. HAZ UNA PEQUEÑA PROMOCIÓN EN FACEBOOK

Facebook es la red social líder y debes saber incrementar el número de seguidores de tu página de Pyme. Crea un anuncio pero, ojo, elige solo como ratio de promoción tu zona más cercana para conseguir dar con tu público objetivo, el local.

6. TRATO CERCANO

Una de las ventajas que tienen las redes sociales cuando las gestionan las Pymes es que la interactuación con el usuario/seguidor es mucho más cálida y cercana. Más que las grandes marcas de la competencia. Pon este trato cercano como valor.

7. CURSOS, TALLERES, CHARLAS...

Ofrece servicios complementarios a la venta de tus productos o servicios. Esta es una de las claves para posicionar una Pyme en las redes sociales. Si tienes una empresa de estética, haz algún curso de maquillaje. Si tu empresa vende productos alimenticios, haz alguna promoción o alguna charla sobre algún nuevo producto donde éste se pueda degustar, etc... si tienes una academia de idiomas, haz un visionado gratis de una peli en inglés con subtítulos en español...

8. SINERGIAS CON PROVEEDORES

Sigue a tus proveedores por las redes sociales y comparte sus publicaciones. Anímale a que ellos hagan lo mismo contigo. Ayudaros mutuamente en el marketing en redes sociales de vuestras empresas.

9. CONFÍA EN UNA EMPRESA DE MARKETING

Hay empresas que ofrecen tarifas verdaderamente atractivas para gestionar tu marca digital en redes sociales, alejadas de las grandes tarifas que ofrecen para las grandes marcas. ¿Por qué no tener esta posibilidad en cuenta?

10. CREA TU BLOG

Una de las claves para posicionar tu Pyme en las redes sociales es crear tu blog para hablar con pequeños textos sobre tu negocio, tus productos, qué servicios ofreces y artículos relacionados. Compártelo en redes sociales. Te ayudará poco a poco a obtener beneficios en cuanto a posicionamiento en buscadores como Google.


Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4