Ir al contenido principal
¿Sabia Vd?....
El TJUE contradice al Supremo y dice que las empresas deben computar diariamente las horas de trabajo
El Abogado general de la Unión Europea contradijo ayer las últimas sentencias del Tribunal Supremo español que eximían a las empresas de la obligatoriedad de registrar diariamente la jornada laboral de sus trabajadores.

En sus conclusiones sobre una cuestión planteada por la Audiencia Nacional al Tribunal de Justicia Europeo (TJUE), a raíz de un conflicto entre CC OO y Deutsche Bank en España, el abogado de la UE propone al Tribunal europeo que declare que las empresas en España tienen la obligación de implantar un sistema de cómputo de la jornada laboral efectiva.

Para el abogado general comunitario la carta social europea y la directiva 2003/88 imponen a las empresas esa obligación. En su opinión, “sin un sistema de cómputo de tiempo de trabajo no existe ninguna garantía de que se respeten efectivamente los límites temporales establecidos” en la ley. Además, la inexistencia de este control “hace que sea mucho más difícil para el trabajador obtener la defensa judicial de sus derechos (...) puesto que se le priva de un primer indicio probatorio esencial". Aunque el texto conocido ayer admite que cada Estado miembro tiene que determinar la forma y el modo de cumplimiento de esa obligación.

No obstante, estas conclusiones del abogado general no son vinculantes, por lo que aún habrá que esperar algunas semanas para conocer si la sentencia del TJUE confirma esta nueva obligatoriedad de las empresas. Por lo general las consideraciones del abogado general suelen ser tomadas en cuenta por el tribunal europeo. Además, varios expertos consultados por este diario coinciden en que todo apunta a que, en este caso, el TJUE ratificará la obligación de las empresas de registrar la jornada.

Esta futura decisión judicial obligaría al Supremo a hacer una rectificación de su doctrina y al Gobierno español a legislar también en este sentido. Pero este mandato, si llega a producirse, no va a suponer una sorpresa para el Ejecutivo de Pedro Sánchez que, desde que llegó al Gobierno, ha incluido entre sus propuestas obligar a las empresas a que regulen el tiempo de trabajo.

De hecho, el PSOE ya promovió en el Congreso una proposición de ley que recogía esta iniciativa. Y, una vez en el Gobierno, ha llegado a pactar con los sindicatos un texto articulado en el que se modificaban cuatro artículos del Estatuto de los Trabajadores (4, 12, 34 y 35) y otro artículo más de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social para regular este registro obligatorio. Este texto, muy estricto con las obligaciones y las sanciones para las empresas fue rechazado de pleno por las organizaciones empresariales.

Por ello, las fuentes consultadas apuntan que desde el Gobierno han optado por una tercera vía para llevar a cabo esta regulación. Se trataría de incluir una enmienda transaccional en el proyecto de ley de reforma de la subcontratación –conocida como la reforma del artículo 42–. Esta enmienda podría remitir la obligación de las empresas de regular el registro horario de la jornada y el acceso de los trabajadores a su puesto de trabajo a lo que se establezca en los convenios colectivos.

Dependiendo de la redacción final de esta enmienda, la obligación de negociar cómo se computa el tiempo de trabajo podría incluso situarse entre las materias obligatorias que debe incluir un convenio. Fuentes patronales aseguraban ayer que “una regulación así, que pase por la negociación colectiva, nos parecería razonable”.
(Cinco Días, 02-02-2019)

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4