Ir al contenido principal

CLAVES DEL MARKETING DE CONTENIDOS PARA PYMES

¿Sabia Vd?....

Claves del marketing de contenidos para pymes


El marketing de contenidos se ha convertido en un pilar fundamental en la estrategia de marketing digital de los despachos. Contenido actual, nuevo y de calidad donde, además, se incorporan poco a poco más aspectos relevantes para hacer de este marketing de contenidos, algo atractivo a los usuarios y por tanto que ayude a posicionar a las firmas.
No se trata solo de producir contenido y mucho menos en masa. Hay que saber muy bien qué se escribe y cómo se escribe. Y para ello, nada mejor que analizar de forma previa lo que se quiere contar. El marketing de contenidos debe partir de una premisa de investigación y tener muy en cuenta al público al que va dirigido. Por ello, nada mejor que seguir estas 8 claves del marketing de contenido con el objetivo de potenciar más la inversión, el esfuerzo y la rentabilidad en este campo, fundamental en las estrategias de marketing digital de los despachos.
1. Producción sí, pero distribución también
No solo se trata de producir contenido relevante, de interés y de calidad. También invertir tiempo, esfuerzo y dinero en cómo distribuirlo. ¿Y cómo conseguirlo? Mediante diferentes canales de distribución: desde las campañas de mail marketing, newsletters, suscripciones, mensajes personalizados… hasta las mismas redes sociales.
2. Pagar para hacer que el contenido llegue al público objetivo
Estamos de acuerdo en que las redes sociales se han afianzado como un canal de información y comunicación vital para las organizaciones, sobre todo para aquellas que ponen en marcha estrategias de marketing digital. Pero llegados a este punto hay que apostar por pagar, sí, por pagar por distribuir el contenido mediante las campañas de pago existentes y de promoción en las diferentes redes sociales.
3. El tamaño sí importa
No se trata de escribir 300 palabras o listas de “Las 10…”. Una de las tendencias en marketing de contenidos para el nuevo año es potenciar la flexibilidad de las listas. Ya no solo serán 10… si no, 7 u 8. Ni 300 palabras, si no 450.
4. Potenciar el alto retorno y el engagement
Hay empresas que basan su estrategia en marketing digital en marketing de contenidos en producir y producir con textos SEO. Puede funcionar sí, pero el abuso de estas publicaciones está perdiendo impacto entre la audiencia, sobre todo en redes sociales. Hay que apostar por contenido de calidad y más esparcido en el tiempo, como un artículo a la semana, no más. Hay que producir contenido que genere un alto retorno y engagement. Que no aburra y sature el lector.
5. Menos anuncios
Los anuncios están perdiendo importancia. Al menos tal y como los conocemos. Una de las claves del marketing de contenidos es integrarlos dentro del contenido informativo. Algo así al product placement que se da en series y películas.
6. Potenciar el SEO
Es el objetivo de cualquier empresa que se dedica a invertir en estrategias de marketing digital para aumentar su presencia online y su impacto gracias, en parte, al tan manido SEO. El marketing de contenidos se fianza como la pieza clave para ello. Éste proveerá de links, actividad y trabajo a los motores de búsqueda que ayudará sin duda a mejorar el SEO de dichas empresas.
7. + inversión
Según la revista Forbes, una de las claves en este sentido es la inversión que ya empieza a aumentar considerablemente en este sentido. Las organizaciones y las empresas de marketing se han dado cuenta de la importancia cada vez más destacada de unos buenos contenidos y su correcta difusión para lograr resultados exitosos.
8. Potenciar el email marketing
El email marketing vuelve con éxito a ocupar los primeros puestos respectos a las acciones a llevar a cabo en toda estrategia de marketing digital. Un mail marketing capaz de ofrecer diseños atractivos, contenidos más sofisticados, más videos y nuevos elementos que lo conviertan en pieza clave en este sentido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4