Ir al contenido principal

PROGRAMA GRATUITO FACTURAS ELECTRÓNICAS CON LA ADMINISTRACIÓN OBLIGACIÓN A PARTIR 2015

Sabia Vd....

¡Deberá emitir facturas electrónicas!

Si su SL trabaja para la Administración pública, a partir del año que viene quedará obligado a emitir facturas electrónicas por sus servicios. Vea cómo deberá actuar para que esta novedad no le pille por sorpresa.

Obligatorio en 2015

Administración. Si su empresa trabaja para la Administración, a partir del 15 de enero de 2015 estará obligado a emitir facturas electrónicas en relación a dichas operaciones. Apunte. Esto le ocurrirá si entrega bienes o presta servicios a su ayuntamiento o a administraciones autonómicas y estatales, y también si trabaja para mutuas de la Seguridad Social u otros entes públicos (como, por ejemplo, si trabaja para una universidad pública).
Excepciones. No obstante, dicha obligación no existirá en los siguientes casos:
  • En el caso de que usted sea un empresario individual o un profesional (puesto que esta obligación solamente existe para las sociedades).
  • En el caso de que la factura no supere los 5.000 euros y de que, además, la propia administración con la que trabaje le exima de esta obligación.
Simultáneo. Si aparte de trabajar para la Administración también tiene clientes que son empresas privadas, no deberá emitir facturas electrónicas por dichos servicios. Es válido compaginar la facturación electrónica con la facturación en papel en función del tipo de cliente que tenga.

Requisitos de la factura

Éstas, no. El hecho de enviar las facturas por correo electrónico (por ejemplo, adjuntando un fichero Word o pdf) no implica que ya está facturando electrónicamente. ¡Atención! Para que la factura electrónica sea válida, debe quedar garantizada la autenticidad de su origen (la identidad de su emisor) y la integridad de su contenido (que no se haya modificado), para lo cual deberá insertar en ella una firma electrónica a través de un certificado digital (para saber cómo obtener ese certificado digital, vea “ Obtenga el certificado Digital”, Apuntes & Consejos Construcción, año 6, número 20, página 07, 26.03.2014 ).
A partir de ahora. Si no dispone de un programa que le permita generar facturas electrónicas, acceda a la página web http://www.facturae.gob.es y descárguese una aplicación gratuita que le permitirá generar facturas electrónicas ajustadas al formato que exige la Administración (el formato Facturae). Una vez emitida la factura con todos los datos necesarios (como número, fecha de expedición...), ya la podrá firmar con firma o sello electrónicos.

Envío y conservación

Gestiones posteriores. Una vez haya generado y firmado su factura electrónica, actúe de la siguiente forma:
  • Envíela por Internet a la administración con la que haya trabajado a través del punto de entrada de facturas electrónicas que dicha administración haya creado en su página web. Apunte. Si no ha creado dicho punto de entrada, envíela al punto de entrada de la Administración General del Estado (a través de la página web https://face.gob.es ).
  • Respecto a la conservación de la factura, tendrá las mismas obligaciones que tendría si la hubiera emitido en papel. En este sentido, el programa de facturación electrónica le permitirá conservar una copia legible de ella, por lo que no será necesario que la imprima para su correcta conservación.
Si su empresa trabaja para la Administración pública, a partir del 15 de enero deberá emitir y transmitir facturas electrónicas. Para cumplir con dicha obligación, descargue el programa gratuito que le indicamos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4