Ir al contenido principal

Entradas

Ayudas y subvenciones para empresas y PYMES

¿Sabia Vd?... Para las empresas y PYMES relacionamos a continuación una lista de ayudas, subvenciones y financiación a nivel estatal que pueden resultar de interés para el impulso de nuevas ideas y la promoción de nuevos proyectos empresariales. 1. Primera Convocatoria del Programa de incentivos a Proyectos piloto singulares de Comunidades Energéticas (PROGRAMA CE IMPLEMENTA), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Boletín Oficial del Estado Núm. boletín: 12 Fecha publicación: 14/01/2022 Plazo: 1/03/2022 Organismo oficial:  Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico https://www.boe.es/boe/dias/2022/01/14/pdfs/BOE-B-2022-924.pdf 2. Segunda Convocatoria del Programa de incentivos a Proyectos piloto singulares de Comunidades Energéticas (PROGRAMA CE IMPLEMENTA), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Boletín Oficial del Estado Núm. boletín: 12 Fecha publicación: 14/01/2022 Plazo: 1/03/20...

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea resuelve sobre la obligación de información sobre bienes y derechos en el extranjero (Modelo 720)

¿Sabia Vd?... El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en su sentencia de 27 de enero de 2022 ha concluido que una buena parte de las consecuencias asociadas al incumplimiento de la obligación de declarar los bienes y derechos en el extranjero de los residentes en España (modelo 720) es contraria al derecho de la Unión Europea, ya que constituye una restricción injustificada a la libertad de circulación de capitales. El Gobierno deberá aprobar una nueva configuración del régimen sancionador y un nuevo régimen de prescripción aplicable al modelo 720, cuyo plazo reglamentario de presentación respecto del ejercicio 2021, se abrió el pasado día 1 de enero y finaliza el próximo 31 de marzo. El pronunciamiento tiene asociadas importantes implicaciones materiales y requiere el análisis de cada caso concreto. Le informamos que una deseada e importante sentencia de 27 de enero de 2022 en el asunto C-788-19, que supone un varapalo europeo al sistema tributario español, el Tribunal de J...

El mecanismo especial para las microempresas en la próxima reforma concursal

¿Sabia Vd?... El procedimiento especial para microempresas, cuya aplicación se aplaza a 1 de enero de 2023, busca reducir los costes del procedimiento, eliminando todos los trámites que no sean necesarios y dejando reducida la participación de profesionales e instituciones a aquellos supuestos en que cumplan una función imprescindible, o cuyo coste sea voluntariamente asumido por las partes. El Consejo de Ministros aprobó, el pasado 21 de diciembre de 2021, el Proyecto de Ley de reforma de la Ley Concursal. El 14 de enero de 2022, este proyecto ha sido publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, iniciando su tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia y estableciendo plazo de enmiendas hasta el 9 de febrero de 2022. El principal objetivo de dicho texto normativo es la transposición de la Directiva europea de reestructuración e insolvencia a través de un conjunto de reformas concursales, como es la creación de un procedimiento especial para las microempresas ...

Planes de pensiones: límites y novedades para el 2022

¿Sabia Vd?... Con la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022, la aportación máxima anual a realizar a planes de pensiones individuales pasó de ser 2.000 euros a 1.500 euros. Pero en esta misma norma se introduce una nueva posibilidad para aplicar este incentivo fiscal que permite reducir nuestra base imponible. A continuación se lo explicamos… Como ya le hemos venido informando, la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 contempla una serie de importantes medidas fiscales, entre las que se encuentra la modifica del límite general con el que opera la reducción por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social (planes de pensiones, mutualidades de previsión social, planes de previsión asegurados, planes de previsión social empresarial y seguros de dependencia severa o gran dependencia), reduciéndose de 2.000 a 1.500 euros anuales el componente fijo del citado límite. Si recuerdan el año pasado la LPGE para el año 20...

¿Dónde va a poner el foco Hacienda en el 2022?

¿Sabia Vd?... Entre las principales líneas de actuación del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2022, Hacienda pondrá el foco en visitas que incidirá en “nidos de sociedades”, incluyendo centros de ‘”coworking”, y se retomarán las personaciones en sedes de actividad económica, y se analizarán Agrupaciones de Interés Económico (AIE) que puedan ser meros “vehículos” de beneficios fiscales. Entre las medidas contempladas se encuentran también la emisión de cartas de aviso a los contribuyentes que presenten determinados parámetros que apunten a un riesgo potencial de incumplimiento; el control de la fiscalidad internacional y la lucha contra los paraísos fiscales; y la búsqueda de patrimonios ocultos, entre otros. Como cada año, en el BOE del día 31 de enero de 2022 se ha publicado la Resolución de 26 de enero de 2022, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario ...

Las empresas en Erte y el sistema RED pagarán una sanción por cada persona que contraten

¿Sabia Vd?.... Las empresas en Erte y el sistema RED pagarán una sanción por cada persona que contraten Las empresas que estando en Erte o dentro del Mecanismo RED contraten a personas para cubrir funciones que pueden ser desarrolladas por su personal tendrán que abonar una sanción que oscila entre 1.000 a 2.000 euros en su grado mínimo, de 2.001 a 5.000 euros en su grado medio y de 5.001 a 10.000 euros en el máximo. La gran novedad es que antes de la entrada en vigor de la reforma laboral, las infracciones graves similares se sancionaban con 8.000 euros por empresa y a partir de hoy será de hasta 10.000 euros, por cada trabajador contratado. Esta infracción -aprobada en los últimos días de negociación- sometida a esta nueva modalidad de sanción, se suma a otra que el Gobierno presentó en el borrador del 25 de noviembre sobre la transgresión de los contratos temporales en fraude de ley. Regulada por el artículo 7.2 de la Lisos, ya se añadía específicamente que "a estos efectos se...

Tres de cada diez pequeños comercios tendrán pérdidas en el presente ejercicio

¿Sabia Vd?.... Tres de cada diez pequeños comercios tendrán pérdidas en el presente ejercicio El 30% de los pequeños y medianos negocios españoles prevén concluir el año con pérdida, según las conclusiones del Barómetro elaborado por el Consejo General de Gestores Administrativos, con encuestas recabadas por estos profesionales entre sus clientes. Fernando Santiago, presidente del Consejo General explica que "llevamos tiempo señalando que muchas empresas no han podido recuperar su nivel prepandemia de actividad y más de 700.000 atraviesan serios problemas de liquidez. Y a los pequeños negocios, que no cuentan con mucho margen, que ganan lo suficiente para pagar empleados y resto de gastos y para tener su sueldo el empresario en los buenos momentos, en cuanto se presentan problemas tan serios como los derivados de la crisis, se les viene abajo todo". Por ello, Santiago reclama que "el Estado debería plantearse seriamente facilitar líneas de liquidez a estas empresas; es e...