Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Sistemas informáticos de gestión y facturación a utilizar por todos los empresarios y profesionales

¿Sabia Vd?.... Sistemas informáticos de gestión y facturación a utilizar por todos los empresarios y profesionales Las empresas, empresarios y profesionales enfrentan dos cambios importantes que están siendo procesados simultáneamente. Por una parte, deberán utilizar un software específico para gestión, contabilidad y facturación que evite el uso duplicado y cumpla con los nuevos requisitos legales. Esto significa que los programas actuales tendrán que ajustarse a estas nuevas normativas. Por otra parte, al emitir facturas a otros empresarios (B2B), estarán obligados a enviarlas en formato electrónico. PREGUNTAS Y RESPUESTAS ¿A quién afecta esta normativa?  A sociedades, empresarios, profesionales, entidades de atribución de rentas con actividad económica, y también a no residentes con rentas obtenidas a través de un establecimiento permanente en España. ¿Puedo continuar usando mis programas de facturación actuales?  Sí, siempre que se actualicen para cumplir con los...

Publicado el calendario de fiestas laborales para el año 2025

¿Sabia Vd?.... Publicado el calendario de fiestas laborales para el año 2025 En el BOE del día 18 de Octubre se ha publicado la Resolución de 15 de octubre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2025, de ámbito nacional, de Comunidad Autónoma y de las Ciudades de Ceuta y Melilla. Este año tendremos un total de doce días festivos, nueve comunes para toda España, a los que hay que sumar dos locales hasta un total de 14 días festivos. En el BOE del día 18 de Octubre se ha publicado la Resolución de 15 de octubre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2025, de ámbito nacional, de Comunidad Autónoma y de las Ciudades de Ceuta y Melilla. Con ello, se facilita el conocimiento en todo el territorio nacional del conjunto de las fiestas laborales. Se publican tanto: Las fiestas de ámbito nacional, retribuidas y no recuperables no sustituibles por las C...

Novedades en la reducción de la jornada

¿Sabia Vd?.... Novedades en la reducción de la jornada Uno de los temas estrella que preocupa tanto a trabajadores como empresas es la reducción de jornada laboral y todo lo que concierne a ella. Actualmente, tal y como recoge el Estatuto de los Trabajadores,  el régimen de trabajo convencional es de 8 horas diarias o 40 horas semanales. No obstante, el art. 37.5 del Estatuto de los Trabajadores permite la jornada reducida en determinados supuestos. Reducción de jornada por maternidad, paternidad y/o cuidado de hijos Todos los trabajadores, hombres y mujeres, tienen derecho a la  reducción de su jornada laboral para cuidar a un hijo menor de 12 años,  con una disminución proporcional de su salario. En los casos de hospitalización de un hijo prematuro, los padres pueden ausentarse durante una hora al día sin reducción de salario. Asimismo, pueden pedir una reducción de 2 horas diarias con la disminución proporcional del salario. También existe el derecho para...

Novedades en la prevención de riesgos laborales para las personas empleadas de hogar y ayuda a domicilio

¿Sabia Vd?.... Novedades en la prevención de riesgos laborales para las personas empleadas de hogar y ayuda a domicilio Se ha publicado en el BOE el Real Decreto 893/2024, de 10 de septiembre, por el que se regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar. El Real Decreto 893/2024, que entró en vigor el 12 de septiembre de 2024,  establece un marco legal actualizado para mejorar las condiciones laborales de las personas empleadas en el servicio del hogar familiar. Este nuevo decreto es una extensión de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) y adapta sus disposiciones al ámbito específico del trabajo en los hogares. A continuación, le explicamos en detalle las principales medidas y derechos que introduce esta normativa. 1. Prevención de riesgos laborales en el hogar Uno de los aspectos fundamentales de esta nueva normativa es garantizar la protección de las trabajadoras en materia de seguridad y salud laboral. La persona empleado...

Aplazamiento y fraccionamiento de deudas tributarias: Lo que debe saber

¿Sabia Vd?.... Aplazamiento y fraccionamiento de deudas tributarias: Lo que debe saber Es común que tanto empresas como autónomos necesiten buscar alternativas de financiación para cumplir con sus responsabilidades fiscales. Una opción viable es el aplazamiento/fraccionamiento de deudas tributarias que ofrece la Agencia Tributaria, permitiendo diferir los pagos y aliviar la carga financiera temporalmente. Por ejemplo, tras recibir un pago parcial de un cliente que no cubre todas las expectativas de ingreso, el empresario puede verse en la necesidad de buscar soluciones para hacer frente a los compromisos fiscales inmediatos. Esta situación es común, sobre todo en verano, cuando los gastos se acumulan debido a pagos de IVA, retenciones e Impuesto sobre Sociedades. En este escenario, aplazar o fraccionar las autoliquidaciones de impuestos puede ser una solución viable. ¿Qué es el aplazamiento y fraccionamiento de deudas tributarias? El aplazamiento de deudas permite retrasar el pago de l...