Ir al contenido principal

Algunas buenas razones para hacer testamento

¿Sabia Vd?...

Hay muchas razones por las cuales es bueno hacer un testamento. La primera de ellas es que se trata de un documento que se puede cambiar a lo largo de la vida cuantas veces se quiera, es sencillo y tiene un coste asequible. Por otra parte, tiene gran importancia, puesto que evita numerosos problemas en el futuro y ofrece tranquilidad para los familiares y herederos. Y es la opción más sencilla y barata que tiene una persona para transmitir de manera ordenada su patrimonio a sus herederos.

Como ya sabrá, el testamento es el documento idóneo para garantizar que se cumplen las decisiones sobre el futuro de los bienes y derechos de una persona cuando fallece.

Fallecer sin que conste por escrito la voluntad sobre el destino de los bienes y derechos del fallecido puede suponer más de un quebradero de cabeza a sus herederos.

Hay muchas razones por las cuales es bueno hacer un testamento. La primera de ellas es que se trata de un documento que se puede cambiar a lo largo de la vida cuantas veces se quiera, es sencillo y tiene un coste asequible. Por otra parte, tiene gran importancia, puesto que evita numerosos problemas en el futuro y ofrece tranquilidad para los familiares y herederos.  Y es la opción más sencilla y barata que tiene una persona para transmitir de manera ordenada su patrimonio a sus herederos.

Vamos a ver algunas de esas razones:

1.- Hacer testamento NO es complicado

Hay varias formas de hacer un testamento, pero lo más sencillo es acudir a una Notaría. No hace falta llevar más documentos que el de identificación (DNI, pasaporte, etc.) y, en función de la mayor o menor complejidad de las disposiciones que quieras incluir, el trámite puede ser muy rápido y salir con la copia del testamento en la mano.

2.- Hacer testamento NO es caro

Es una de las operaciones notariales más baratas.

Un testamento estándar puede rondar los 50-60 euros.

3.- Hacer testamento NO implica perder la disposición de los propios bienes

La efectividad del testamento se produce a partir del fallecimiento del testador, no antes.

Por tanto, se puede disponer libremente de los bienes durante toda la vida, sin ninguna limitación derivada de haber otorgado testamento.

4.- El testamento NO es inamovible

Se pueden hacer tantos testamentos como se quiera, pero sólo será válido el último. El hecho de otorgar un testamento hace que todos los anteriores que se hayan hecho queden automáticamente anulados y sin efecto alguno, sin necesidad de hacer una revocación expresa cada vez.

Una vez producido el fallecimiento, se tendrá que solicitar un certificado en el que constará si el fallecido otorgó testamento y, en su caso, en que Notaría se otorgó el último (que será el único válido).

5.- El testamento es SECRETO

Otorgar testamento es un acto personalísimo y nadie más que el testador y el Notario saben el contenido del mismo.

Normalmente el testamento es un documento abierto, del que se queda el original en el protocolo de la Notaría y el testador se lleva una copia. Y, en circunstancias normales, ninguna otra persona salvo este último está legitimada para pedir copias de dicho documento.

Más aún, existe una posibilidad que es la de otorgar testamento cerrado. En estos casos, es el Notario el que conserva la única copia del testamento y sólo se abre constatado el fallecimiento del testador.

6.- Hacer testamento permite DISPONER sobre el destino de bienes y derechos determinados

A través del testamento se pueden hacer legados de cosa específica, mejorar la legítima, hacer lotes, desheredar, etc.

7.- Mediante el testamento se puede dejar  al cónyuge el USUFRUCTO VITALICIO de nuestros bienes

Si hay hijos, el heredero legal no es nuestro cónyuge, sino nuestros hijos. El cónyuge solo tendrá derecho, aparte de sus derechos por bienes gananciales (si es que el matrimonio estaba sometido a dicho régimen), a una parte de la herencia en usufructo.

8.- Hacer testamento AHORRA dinero y papeleo a los descendientes

De no haber testamento por medio, para la adjudicación de los bienes se tiene que hacer una declaración de herederos "ab intestato".

Si los descendientes lo son por vía directa (hijos, nietos, etc.) se puede hacer mediante una escritura notarial. Pero, en otro caso, se tiene que acudir a un procedimiento judicial especial. Tiempo y gastos.

9.- En el testamento se pueden incorporar declaraciones y disposiciones NO meramente patrimoniales

No sólo se habla de dinero y propiedades en un testamento, sino que dicho documento puede acoger otro tipo de manifestaciones o declaraciones, como por ejemplo:

Disposiciones o actos de carácter personal y familiar:
Reconocimiento de hij@s

Emancipación de hij@s

Nombramiento de un tutor, etc.

Disposiciones o  declaraciones carentes de valor jurídico:
Manifestaciones de carácter filosófico o religioso

Tipo de exequias

Homenajes, etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4