Ir al contenido principal

Entradas

Comienza el plazo para la declaración de los mecanismos transfronterizos de planificación fiscal (DAC 6)

¿Sabia Vd?.... Tras la trasposición de la Directiva (UE) 2018/822 del Consejo de 25 de mayo de 2018 (DAC 6) por la Ley 10/2020, de 29 de diciembre y su desarrollo reglamentario por el Real Decreto 243/2021, de 6 de abril, ahora en el BOE del 13 de abril se aprueban los modelos de declaración y comunicación de los mecanismos transfronterizos de planificación fiscal (DAC 6). Como le hemos venido informando, la Directiva (UE) 2018/822 del Consejo, de 25 de mayo de 2018, que modifica la Directiva 2011/16/UE por lo que se refiere al intercambio automático y obligatorio de información en el ámbito de la fiscalidad en relación con los mecanismos transfronterizos sujetos a comunicación de información (conocida como DAC 6), establece la obligación de comunicación de determinados mecanismos transfronterizos de planificación fiscal potencialmente agresiva. Esta Directiva ha sido transpuesta por la Ley 10/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General ...

La reforma de la Ley de Sociedades de Capital en este 2021

¿Sabia Vd?.... La reforma de la Ley de Sociedades de Capital se ha publicado recientemente en la Ley 5/2021, de 12 de abril. Esta ley modifica nuevamente la vigente Ley de Sociedades de Capital (LSC), y que, salvos supuestos específicos, entrará en vigor el día 3 de mayo de 2021. Una modificación de la LSC ha sido aprobada para evitar que una gran parte de sociedades tenga la necesidad de modificar estatutos. La Ley de Sociedades de Capital (LSC) ha sido reformada en varios niveles. Todo ello proviene de Europa. Concretamente, transpone la Directiva 2017/828 de 17 de mayo. Esta Ley 5/2021 de reforma de la LSC ha tenido mayor impacto para las sociedades cotizadas, instituciones de inversión colectiva y entidades de capital-riesgo. Más que nada  introduciendo medidas de transparencia. Si bien, no podemos perder de vista que afecta, aunque con menor calado, a las sociedades anónimas y limitadas. La reforma añade la obligación para las sociedades anónimas cotizadas de incluir junto con...

Actuaciones de la Inspección sobre riesgos psicosociales

¿Sabia Vd?.... La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha publicado un Criterio Técnico, el número 104, sobre actuaciones de este organismo en materia de riesgos psicosociales, y mantiene la vigencia del Criterio Técnico 69/2009 sobre Acoso y Violencia en el Trabajo, teniendo en cuenta que todavía no hay suficientes avances en la jurisprudencia de los tribunales respecto al establecimiento de un concepto unívoco de acoso laboral. Le informamos que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha publicado un nuevo Criterio Técnico OE ITSS nº 104/2021 sobre actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Riesgos Psicosociales, y mantiene la vigencia del Criterio Técnico 69/2009 sobre Acoso y Violencia en el Trabajo, teniendo en cuenta que todavía no hay suficientes avances en la jurisprudencia de los tribunales respecto al establecimiento de un concepto unívoco de acoso laboral y al hecho cierto de que puede estar próxima la ratificación y aplicación del Convenio ...

NUEVAS AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR EL COVID-19

¿Sabia Vd?....NUEVAS AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR EL COVID-19 Se ha publicado en el BOE el   Real Decreto-ley 6/2021, de 20 de abril, por el que se adoptan medidas complementarias de apoyo a empresas y autónomos afectados por la pandemia de COVID-19   (BOE núm. 95, 21/04/2021).   En su  artículo único , se establece la concesión por las Delegaciones de Economía y Hacienda de  aplazamientos y/o fraccionamientos del pago de deudas de naturaleza pública, no tributarias ni aduaneras, derivadas del reintegro y/o reembolso de ayudas o de préstamos concedidos por la Administración General del Estado, con dispensa de garantía .   Se podrá solicitar el aplazamiento y/o fraccionamiento de deudas de naturaleza pública ,  no tributaria ni aduanera ,  derivadas del reintegro y/o reembolso de ayudas o de préstamos concedidos por la Administración General del Estado. Los aplazamientos y/o fraccionamientos se podrán solicitar durante los ejercicios 2021 y ...

Aprobada la modificación del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital

¿Sabia Vd?... El 13 de abril de 2021 se ha publicado en el BOE la Ley 5/2021, de 12 de abril, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital y otras normas financieras, en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas. Le informamos que el 13 de abril de 2021 se ha publicado en el BOE la  Ley 5/2021, de 12 de abril , por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado y otras normas financieras, en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas. La ley tiene por objeto la transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva (UE) 2017/828 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de mayo de 2017, por la que se modifica la Directiva 2007/36/CE, en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas. Asimismo, la ley aprovecha para introduc...

Entrada en vigor del Nuevo Registro electrónico de apoderamientos de la Seguridad Social

¿Sabia Vd?... El pasado 2 de abril de 2021 ha entrado en vigor la nueva Orden reguladora del Registro electrónico de apoderamientos de la Seguridad Social. Los apoderamientos otorgados hasta el 1 de abril de 2021, para actuar ante la administración de la Seguridad Social han quedado sin efecto. Le informamos que el pasado 2 de abril de 2021 ha entrado en vigor la nueva Orden reguladora del Registro electrónico de apoderamientos de la Seguridad Social. Los apoderamientos  otorgados hasta el 1 de abril de 2021 , para actuar ante la administración de la Seguridad Social  han quedado sin efecto. ¿Cómo me afecta la entrada en funcionamiento del nuevo Registro Electrónico de apoderamientos de la Seguridad Social si ya tenía inscrito un poder en el registro anterior? La  Orden ISM/189/2021, de 3 de marzo, por la que se regula el Registro electrónico de apoderamientos de la Seguridad Social  prevé que los apoderamientos inscritos actualmente en el Registro electrónico d...

Criterio sobre la residencia fiscal de los teletrabajadores

¿Sabia Vd?... El país donde se realiza el trabajo en forma remota siempre podrá gravar los rendimientos obtenidos con independencia de que se considere o no residente en dicho país y que resulte aplicable las reglas para evitar la doble tributación. Le informamos que la Dirección General de Tributos (DGT) en su consulta vinculante  V0194/2021 , de 8 de febrero,  se ha pronunciado sobre la  residencia fiscal de los teletrabajadores en un caso de un trabajador de una empresa británica  que labora en remoto desde España con la condición de que pase más de 91 días al año en Inglaterra. En este caso señala la DGT,  el trabajador se considera, en principio, residente en España, pues trabaja desde España la mayor parte del año.  No obstante, se plantea la posibilidad de que el interesado sea residente fiscal en España y al mismo tiempo  puede ser considerado residente fiscal en Reino Unido , en cuyo caso, serán aplicables las reglas de desempate prevista...