Ir al contenido principal

Entradas

¿Cómo me afecta el régimen económico matrimonial en mi empresa?

Sabia Vd.... ¿Cómo me afecta el régimen económico matrimonial en mi empresa? Los autónomos son personas físicas que realizan en nombre propio una actividad comercial, industrial o profesional y que responden con todo su patrimonio de las deudas contraídas por terceros, tanto el empresarial como el personal. La responsabilidad es ilimitada frente a lo que ocurriría por ejemplo en una Sociedad Limitada.  Por eso, cualquier autónomo tiene que decidir qué régimen matrimonial le conviene más (es posible modificarlo en cualquier momento), ya que las deudas empresariales que asuman podrán o no afectar al patrimonio conyugal. Los autónomos (empresarios individuales) son personas físicas que realizan en nombre propio una actividad comercial, industrial o profesional y que responden con todo su patrimonio de las deudas contraídas por terceros, tanto el empresarial como el personal. La responsabilidad es ilimitada frente a lo que ocurriría por ejemplo en una Sociedad Limitada o Soc...

SUBVENCIONES PARA CONTRATACIÓN DE COLECTIVOS VULNERABLES

Sabia Vd.... Programa de ayudas destinadas a favorecer el acceso al mercado de trabajo de los siguientes colectivos vulnerables: personas en situación o riesgo de exclusión social, personas desempleadas de larga duración mayores de 45 años, personas desempleadas de muy larga duración, personas mayores de 50 años, para el ejercicio 2016 (Servef). El objetivo de este Programa es favorecer el acceso al mercado laboral de las personas desempleadas de la Comunidad Valenciana pertenecientes a determinados colectivos vulnerables. Serán destinatarios finales de este programa las personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en los Centros SERVEF de Empleo que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos: a) Personas en situación o riesgo de exclusión social, acreditados por los Servicios Sociales de cualquier administración pública. b) Personas desempleadas de larga duración mayores de 45 años. Personas inscritas como desempleadas en los Centros SERVEF de Empleo d...

¿LA INDEMNIZACIÓN DE LOS CONTRATOS TEMPORALES COMO LOS INDEFINIDOS?

Sabia Vd.... ¡ATENCIÓN! El Tribunal de Justicia de la UE considera que se deben indemnizar a los contratos temporales como los indefinidos Le informamos de las repercusiones importantes que en el ámbito laboral supone la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de fecha 14 de septiembre de 2016, que obliga a aplicar la misma indemnización por extinción de un contrato temporal y uno indefinido. En concreto, señala que para la extinción del contrato de trabajadores interinos, y por asimilación todos los temporales, se le debe reconocer una indemnización de 20 días por año trabajado y no de 12  días, tal y como prevé la legislación española actualmente. Como ya habrá conocido, por diferentes medios de comunicación, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado una sentencia histórica, de fecha 14 de septiembre de 2016, , declarado ilegal la legislación española en el tratamiento de la indemnización por la extinción del contrato ...
Sabia Vd.... ¿Quién paga el IBI de un piso vendido este año? Tenga en cuenta que se ha cambiado el criterio aceptado en la práctica, y ahora el vendedor tiene derecho a repercutir al comprador la parte proporcional de IBI por los días pendientes hasta final de año, excepto si se ha pactado expresamente lo contrario. Le informamos que el Tribunal Supremo ha establecido doctrina, en su sentencia de 5 de junio de 2016, sobre la repercusión de una parte del IBI al comprador por parte del vendedor que lo pagó íntegramente. A la hora de determinar quién debe pagar el IBI tras la compraventa de un inmueble, hay que recordar que frente a la Administración el responsable de pagar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es la persona que sea propietaria el día 1 de enero. Por tanto, se realiza la compra del inmueble con posterioridad a esta fecha, el Ayuntamiento no podrá exigirle el pago de dicho impuesto hasta el año siguiente. Es decir, si se vende un inmueble en el mes de feb...

Ayudas y subvenciones para empresas y PYMES

Sabia Vd.... Ayudas y subvenciones para empresas y PYMES Para las empresas y PYMES relacionamos a continuación una lista de ayudas, subvenciones y financiación a nivel estatal que pueden resultar de interés para el impulso de nuevas ideas y la promoción de nuevos proyectos empresariales. 1. Ayudas a la movilidad predoctoral para la realización de estancias breves en centros de I+D, en el Subprograma Estatal de Movilidad, del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. Boletín Oficial del Estado Núm. boletín: 207 Fecha publicación:  27/08/2016 Plazo: 22/09/2016 Organismo oficial: Ministerio de Economía y Competitividad http://www.boe.es/boe/dias/2016/08/27/pdfs/BOE-B-2016-39404.pdf http://www.boe.es/boe/dias/2012/06/02/pdfs/BOE-A-2012-7377.pdf http://www.boe.es/boe/dias/2012/06/02/pdfs/BOE-A-2012-7372.pdf 2. Ayudas económicas de acompañamiento in...
Sabia Vd.... ¿LOS DESPIDOS ACORDADOS O PACTADOS ESTÁN SUJETOS A RETENCIÓN? Es importante considerar que con la reforma laboral habida y desaparición de los despidos exprés que se produce en el año 2012, su pone un antes y un después de la capacidad que la empresa se le concede por el legislador de poder reconocer la improcedencia del despido de un trabajador. Con la reforma laboral del 2012, desaparecen los salarios de tramitación y también esta cualidad por parte de la empresa en la carta de despido, y a los efectos prácticos no tiene consecuencia en lo laboral con relación al importe de la indemnización, pero si tiene esa capacidad legal del reconocimiento en el ámbito fiscal, ya que la norma para que exista exención en el IRPF, exige que según la legislación laboral exista jurídicamente un reconocimiento de  improcedencia, y con la norma laboral desde el 2012, solo se produce en acuerdo SMAC o sede judicial. Esta posible duda claramente la Dirección General de...

La Inspección de Trabajo ha iniciado una campaña para verificar si las empresas registran la jornada de sus trabajadores

Sabia Vd.... ¡Atención! La Inspección de Trabajo ha iniciado una campaña para verificar si las empresas registran la jornada de sus trabajadores La Inspección ha endurecido los controles y está incrementando la revisión de aquellos aspectos que tengan que ver con la actividad de la empresa, sus empleados y el horario de funcionamiento, con especial atención a los registros de jornada y cuadrantes de trabajo de trabajadores a tiempo parcial. Si el incumplimiento se debiera a cuestiones formales o documentales se contempla una multa de entre 60 y 625 euros, pudiendo pueden ser de hasta 6.250 euros en caso de incumplimiento en materia de jornada. Queremos recordarles, por su enorme transcendencia, que todas las empresas deben instaurar sistemas para registrar la jornada y aplicarlo a todos los trabajadores. El registro diario de jornada debe existir en todas la empresas de forma obligatorio independientemente de su actividad o tamaño, ya sea a través de medios mecánicos o bien...