Ir al contenido principal

NOVEDADES!!!! Franquicia para autónomos y pymes en el IVA a partir de 2025

¿Sabia Vd?....

Franquicia para autónomos y pymes en el IVA a partir de 2025

La Agencia Tributaria está preparando un nuevo sistema de IVA franquiciado con el que los autónomos y pymes que facturen menos de 85.000 euros al año quedarán exentos de incluir el IVA en sus facturas, y que posiblemente sustituirá al actual régimen simplificado y al especial del recargo de equivalencia.

Su adopción se debe en concreto a la Directiva (UE) 2020/285 del Consejo de 18 de febrero de 2020 por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido, en lo que respecta al régimen especial de las pequeñas empresas , y el Reglamento (UE) nº 904/2010, en lo que respecta a la cooperación administrativa y al intercambio de información a efectos de vigilancia de la correcta aplicación del régimen especial de las pequeñas empresas, que viene a ampliar el régimen de franquicia del IVA a las operaciones intracomunitarias, de tal forma que las empresas no establecidas en un Estado se puedan beneficiar de la franquicia por las ventas de bienes y prestaciones de servicios realizadas en el mismo.

Esta Directiva debe ser objeto de transposición a la normativa nacional antes del 1 de enero de 2025, fecha de entrada en vigor de las modificaciones.

El régimen de franquicia es un régimen opcional que permite a aquellos empresarios o profesionales, cuyo volumen de operaciones no supere un determinado importe, no repercutir el IVA en sus operaciones, ni deducir el Impuesto soportado en sus adquisiciones de bienes y servicios.

Esta propuesta, conocida como el régimen de IVA franquiciado, representa un cambio significativo en la política fiscal española, ya que España es actualmente el único país de la Unión Europea que no ha integrado una medida similar en su legislación tributaria. Sin embargo, esta situación podría cambiar en un futuro cercano.

De momento, y a falta de conocer el contenido del proyecto de transposición de la Directiva (UE) 2020/285, de 18 de febrero de 2020, al ordenamiento interno, podemos destacar lo siguiente de este régimen especial:

  • Opcional cuando así lo decida un Estados miembros y opcional para los empresarios o profesionales que deseen acogerse.
  • Aplicación voluntaria siempre que el empresario o profesional no hayan superado un volumen de operaciones determinado por el Estado miembro que no podrá ser superior a 85.000 euros anuales (la mayoría de Estados miembros han aprobado una franquicia muy inferior y seguramente el límite que termine aprobando la Administración tributaria española será bastante menor).
  •  Se podrán fijar umbrales diferenciados para diferentes sectores de actividad basándose en criterios objetivos, con el límite señalado de los 85.000 euros.
  • Posibilidad de quedar excluidos de presentar declaración censal, o declaración simplificada, NIF, salvo que realicen operaciones intracomunitarias. Presentar declaraciones-liquidaciones del Impuesto. Si hay obligación, será una declaración del IVA simplificada que cubra año natural y se les puede eximir de algunas obligaciones de facturación, libros registros y Estados recapitulativos.

Varios medios han comentado la posibilidad de que la introducción del régimen de franquicia del IVA suponga la desaparición del régimen especial del recargo de equivalencia o del régimen simplificado del IVA e incluso del método de estimación objetiva del IRPF, también conocido como módulos.

La Directiva europea no se pronuncia sobre esta cuestión, por lo que de momento habrá que esperar a conocer el contenido del proyecto de transposición de la Directiva (UE) 2020/285, de 18 de febrero de 2020, y como se implantará el régimen de franquicia en el IVA en nuestro país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS.

¿Sabia Vd?.... AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA NUEVAS. ​ Se ha publicado en el DOGV bis el   Decreto 172/2024 , de 26 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de   ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas   que hayan sufrido daños por el temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.   Beneficiarios Empresas  con actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados incluidos en el Anexo del  Acuerdo de 4 de noviembre de 2024, del Consell , y que, como consecuencia de la DANA, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica. Se incluyen las personas jurídicas con independencia del número de personas trabajadoras contratadas, a...

Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA

¿Sabia Vd?.... Medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a la DANA Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El  Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre  (en adelante, RDL), que entró en vigor el 30 de noviembre de 2024, establece una serie de medidas complementarias orientadas a paliar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Este RDL no solo amplía y modifica disposiciones de los Reales Decretos-leyes 6/2024 y 7/2024, sino que también introduce cambios significativos en ámbitos clave como la Seguridad Social, las relaciones laborales y la...

Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales

¿Sabia Vd?.... Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales Estimados clientes, Adjuntamos Calendario Laboral del 2025 de la provincia de Valencia, con las fiestas locales. CALENDARIO LABORAL 2025 DE VALENCIA Reciban un cordial saludo, El equipo de Estudio Jurídico 4